Estás leyendo la publicación: 10 herramientas gratuitas para ataques de sitios web DDoS en 2023
¿Apurado?
¡La mejor herramienta de ataque de sitios web DDoS en 2023, como se encuentra en nuestro es DDoS Attack!
¿Está buscando una herramienta de sitio web DDoS gratuita? Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) es un ataque malicioso que inunda su servidor web con tráfico.
Es un intento de enviar su servidor a un tiempo de inactividad y evitar que los usuarios reales accedan a él.
Los ataques DDoS, cuando no se tienen en cuenta, pueden provocar pérdidas masivas en la pérdida de usuarios. Entonces, ¿cómo te proteges contra un ataque DDoS con tanto en juego?
Afortunadamente, algunas herramientas de ataque DDoS gratuitas son perfectas para esta tarea. Algunos de ellos proporcionarán medidas de protección, mientras que otros simularán un DDoS.
Las mejores herramientas de ataque de sitio web DDoS gratis 2023
Aquí están las mejores herramientas gratuitas de ataque DDoS.
- Ataque DDoS – 🏆
- PRTG
- LOIC
- Sucuri
- Ddosim (Simulador DDoS)
- Publicación HTTP OWASP
- Martillo de Tor
- Ojo dorado
- HOIC
- pyloris
1. Ataque DDoS
El ataque DDoS es una excelente herramienta de ataque de sitios web DDoS para detectar un ataque en su sitio web.
A través de los servicios proporcionados por este software, puede monitorear los registros de eventos de todas las fuentes que acceden a su sitio.
De esta manera, puede detectar y prevenir de forma segura los ataques DDoS incluso antes de que sucedan.
SolarWinds ofrece este software e incluye muchas características diferentes. A través de la aplicación, puede detectar ataques DDoS.
También puede responderles en tiempo real y realizar la investigación necesaria.
Obtiene un administrador de eventos de seguridad (SEM) de SolarWinds con una lista de clientes DDoS maliciosos de origen comunitario.
De esta forma, puede identificar todas las interacciones realizadas con potenciales atacantes DDoS.
El SEM también le permite automatizar las respuestas a un ataque DDoS.
Estos pueden variar desde enviar una alerta al propietario hasta bloquear al atacante e incluso cerrar la cuenta.
Nuevamente, puede configurarlos a través de la interfaz intuitiva incorporada.
Finalmente, el SEM también le ofrece ciertas herramientas de investigación que le permiten profundizar en la situación.
SEM presenta una experiencia de búsqueda muy simple que le permite aplicar filtros muy específicos.
2. PRTG
PRTG es un software de monitoreo de red mejor conocido en el campo por sus capacidades avanzadas y protección DDoS gratuita.
Utiliza tecnologías de alto nivel como WMI, REST APIS, SQL y mucho más para detectar y proteger su sitio web de ataques.
Pero PRTG no es solo una herramienta de protección contra ataques DDoS. En cambio, es una solución completa de monitoreo de red.
Supervisa todas sus infraestructuras de TI, incluidos los dispositivos, el tráfico y las aplicaciones. Y lo mejor es que no requiere descargas adicionales.
Algunas de las características de PRTG incluyen la detección de cuánto ancho de banda ocupan sus dispositivos y la supervisión de las bases de datos.
También puede administrar sus aplicaciones y obtener informes detallados sobre varios parámetros.
Si utiliza determinados servicios de computación en la nube, PRTG es la elección perfecta.
Tiene una función que le permite monitorear de manera centralizada la actividad en todos sus servicios en la nube. Para que no tengas que seguir yendo y viniendo
Además, PRTG le permite monitorear todos sus servidores en tiempo real. Puede monitorear la disponibilidad, la capacidad, la confiabilidad e incluso la accesibilidad.
3. LOICA
LOIC es un código de fuente abierta disponible para que las empresas lo utilicen contra los ataques DDoS. Es un código C# que puede enviar solicitudes HTTP, UDP e incluso TCP al servidor. Por lo tanto, es la elección perfecta para probar el rendimiento de su red.
Funciona mediante la realización de pruebas de estrés en su sistema para asegurarse de que funciona correctamente. Realiza varios ataques DDoS gratuitos contra su infraestructura.
Si su sistema puede manejarlo, sabrá que su sitio web está preparado para ataques reales.
Este código también es ideal para detectar cualquier programa DDoS que los atacantes puedan usar para apuntar a su computadora.
Al armarse contra estos programas, puede asegurarse de que su sistema se mantenga a salvo de los ataques DDoS.
Además, LOIC no oculta la dirección IP del atacante. Y esto es incluso en el caso de que el servidor proxy no funcione correctamente.
Los cañones de iones de órbita baja están diseñados para realizar una prueba de estrés en sus sistemas. Es un código de fuente abierta que debe estar integrado en su sitio web.
4. Sucurí
Sucuri es una aplicación DDoS gratuita que lo protege contra posibles ataques DDoS.
Utiliza tecnología avanzada como un Sistema de prevención de intrusiones (IPS) y un Firewall de aplicaciones web (WAF).
Este software es un completo sistema de protección contra malware y piratería. Mantiene su sitio web a salvo de contenido y código maliciosos a través del Web Application Firewall (WAF).
El WAF filtra la actividad más maliciosa y evita que los piratas informáticos ingresen a su sistema.
Además, Sucuri lo protege de la explotación de día cero.
En caso de que no lo sepa, Zero-Day es una vulnerabilidad que se encuentra en el software que pasa desapercibida o que el fabricante del software no puede reparar.
Las vulnerabilidades de día cero requieren la actualización de nuevos parches del software.
Afortunadamente, con Sucuri, la gestión de estas amenazas rara vez requerirá que cree un nuevo parche de software.
Además, Sucuri te protege de los ataques DDoS. Bloquea automáticamente los ataques de las capas 3, 4 y 7 contra su sistema y le envía alertas cuando ocurre un incidente de este tipo.
Sucuri también lo mantiene a salvo de ataques de fuerza bruta que tienen como objetivo descifrar contraseñas. De esta manera, las credenciales importantes de su sitio web no se filtran ni se piratean.
5. Ddosim (Simulador Ddos)
DDoSIM es un simulador de ataques DDoS gratuito que crea ataques contra su sistema. Es una excelente manera de probar la vulnerabilidad de su red y prevenir futuros ataques DDoS.
La forma en que funciona es que tiene un código escrito en C ++ que puede usarse contra su sitio web o aplicación.
Debe usarse en el sistema operativo Linux y es mejor para realizar pruebas de estrés en su sitio. Simula un ataque DDoS de capa 7 contra su red cuando ejecuta el código.
De esa manera, puede monitorear qué tan bien resiste su sistema contra tal ataque.
DDoSIM le permite crear una conexión TCP completa con el servidor de destino. Y la mejor parte es que no estás limitado a un solo tipo o una cierta cantidad de ataques.
En su lugar, puede personalizar el ataque para que coincida mejor con sus objetivos de seguridad.
Además, puede personalizar el código para realizar ataques DDoS específicos de la aplicación. Pero tenga en cuenta que esto es solo una herramienta de prueba.
No se puede utilizar para protegerse contra tales ataques o monitorearlos e investigarlos.
6. Publicación HTTP OWASP
OWASP HTTP Post prueba el rendimiento de sus aplicaciones. En particular, maneja las pruebas de rendimiento de la red. Es la mejor manera de realizar un ataque DDoS gratuito contra su sistema.
Este software le permite distribuir sus herramientas de software a otras personas. Por lo tanto, no es solo un experto en ciberseguridad el que puede acceder al software, sino varias personas en su equipo.
Esto conduce a una mejor correspondencia. Además, garantiza que todos conozcan la situación de seguridad de su software.
Además, aunque la herramienta es completamente gratuita, puede usarla comercialmente sin ningún problema.
Además, OWASP HTTP Post es la mejor manera de probar su sistema contra ataques en la capa de aplicación.
Esta es la capa 7 del modelo OSI, que solo funciona con aplicaciones de sitios web. Por lo tanto, no puede usarlo para ataques de red y capa de transporte.
A través de esta herramienta de protección de capa 7, puede determinar la capacidad de su servidor.
Por ejemplo, cuando realiza un ataque DDoS, puede saber exactamente cuántas solicitudes puede tomar su servidor antes del tiempo de inactividad.
7. Martillo de Tor
Tor’s Hammer es un software de ataque DDoS gratuito de capa 7, una elección exquisita de software de protección de red.
Esta herramienta en línea puede apuntar a aplicaciones web y servidores para mostrarle cuánta capacidad tiene el servidor.
Funciona mediante el envío de solicitudes basadas en el navegador a la aplicación de destino, lo que hace que el servidor entre en un tiempo de inactividad.
Esta herramienta de prueba está escrita en el lenguaje de codificación Python para crear ataques lentos posteriores a DDoS. Se puede acceder lentamente a través de Tor si desea permanecer en el anonimato.
Pero ten cuidado: esta herramienta es muy poderosa. Puede matar servidores desprotegidos que ejecutan IIS y Apache en un abrir y cerrar de ojos.
El código le permite crear marcado de texto enriquecido a través de Markdown. Y tiene la funcionalidad de convertir URL en enlaces interactivos sin la ayuda de un desarrollador de software externo.
Además, esta herramienta mantiene la conexión HTTP Post y las solicitudes por hasta 30,000 segundos.
En pocas palabras, es una de las mejores opciones para ejecutar una prueba DDoS contra su servidor.
Esto también le indicará la capacidad máxima de su servidor antes de que entre en inactividad.
8. ojo dorado
GoldenEye es una aplicación basada en Python que se utiliza para probar la integridad y seguridad de su servidor web.
Es una herramienta de prueba HTTP DoS que realizará un ataque DDoS gratuito contra su aplicación mediante el envío de múltiples solicitudes HTTP.
Esta aplicación es la mejor opción para realizar pruebas de carga y verificar la capacidad de su servidor.
Le dice cuántas solicitudes puede manejar su servidor antes de que se bloquee por completo y entre en tiempo de inactividad.
De esta manera, puede tomar medidas para mejorar la disponibilidad de su servidor.
Al usar esta herramienta, puede tomar todos los sockets HTTP o HTTPS que proporciona el servidor de su aplicación.
Es la mejor herramienta que se puede manipular, personalizar e integrar fácilmente a través del lenguaje Python.
Además, esta aplicación permite la creación aleatoria de agentes de usuario. Esto lo ayuda a prepararse mejor para los ataques DDoS.
También aleatoriza GET y POST para adquirir tráfico mixto en el sitio.
Por lo tanto, sabrá exactamente cuántas solicitudes se necesitan para que su servidor se caiga.
9. HOIC
High Orbit Ion Cannon (HOIC) es una herramienta DDoS gratuita de curso abierto que puede apuntar simultáneamente a múltiples URL.
Es una herramienta que se utiliza para iniciar la denegación de servicio distribuida mediante solicitudes HTTP.
Con esta herramienta, puede adjuntar fácilmente hasta 256 sitios web a través de DDoS simultáneamente. Es una excelente manera de comprender cómo su sitio web resiste tales ataques.
Además, puede averiguar lentamente cuánta capacidad tiene su servidor a través de esta herramienta.
HOIC tiene un contador que le muestra cuántos ataques se han realizado contra el sitio web para ayudarlo en esto.
Por lo tanto, puede contar cuántos se necesitan para que su servidor entre en tiempo de inactividad.
Además, puede personalizar la cantidad de subprocesos que desea usar en el ataque DDoS actual. De esta manera, tiene más control sobre lo que prueba.
Y la mejor parte es que puede transferir esta herramienta DDoS a Mac OS o Linux. Tiene configuraciones que le permiten cambiar la gravedad del ataque.
10. PyLoris
PyLoris es una herramienta de ataque DDoS gratuita que le permite probar la integridad de su servidor web realizando numerosos ataques DDoS. Solo está diseñado para usarse como una herramienta de seguridad.
Esta herramienta DDoS se ejecuta en el lenguaje informático Python y es compatible con Windows, Linux y Mac OS.
Cuenta con la última base de código para simular un ataque DDoS contra su servidor web. Y es una excelente manera de medir la energía de su red.
Lo que diferencia a PyLoris de cualquier otra herramienta de ataque DDoS es que cuenta con una GUI intuitiva. La mayoría de las otras herramientas ni siquiera tienen una interfaz.
En cambio, es solo un código que puede manipular. Por lo tanto, una interfaz de usuario interactiva que sea fácil de usar es definitivamente un punto a favor.
Pero lo que es aún más interesante es que PyLoris presenta el mismo nivel de personalización que las herramientas basadas en código de código abierto.
Le permite controlar cuántos subprocesos se asignan a cada proceso, con un límite de 50 subprocesos. Cada subproceso puede contener 10 conexiones.
En resumen, esta es una herramienta de ataque DDoS muy fácil de usar que es intuitiva y personalizable.
preguntas frecuentes
¿Qué es un ataque DDoS?
Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) es un ataque que se dirige al tráfico normal de un servidor web o red.
Los ataques DDoS funcionan abrumando al servidor con solicitudes de Internet. En última instancia, esto hace que el servidor no esté disponible para los usuarios reales.
¿Cuál es la mejor herramienta para un ataque DDoS?
La mejor herramienta para proteger su sitio web de un ataque DDoS es Security Event Manager (SEM) de SolarWinds.
Evita que ocurra el ataque DDoS y responde automáticamente al ataque.
¿Qué son las herramientas de ataque DDoS?
Las herramientas de ataque DDoS se utilizan para simular un ataque DDoS o protegerse de él. Algunas herramientas simulan ataques de denegación de servicio para que pueda probar su servidor web contra ellos.
Otros proporcionan funcionalidad de protección, así como beneficios de investigación.
¿Cuáles son los tipos de ataques DDoS?
Los ataques DoS y DDoS son de 3 tipos: ataques basados en volumen, protocolo y capa de aplicación.
Los ataques basados en volumen abruman el ancho de banda del servidor y se miden en bits por segundo.
Los ataques de protocolo consumen recursos del servidor o firewalls y balanceadores de carga. Finalmente, los ataques a la capa de aplicación tienen como objetivo bloquear el servidor con múltiples solicitudes.
Conclusión
Proteger su sitio web contra ataques DDoS es una necesidad de los tiempos modernos. Sin embargo, su servidor web podría estar en riesgo si no está preparado contra un ataque de denegación de servicio.
Sin siquiera un nivel básico de seguridad, su servidor colapsará instantáneamente.
Pero, ¿cómo saber si su servidor web puede soportar ataques DoS o DDoS? Afortunadamente, hay algunas herramientas disponibles en línea que le permiten simular este tipo de ataques.
Otras herramientas funcionan proporcionando medidas de protección contra los ataques. Y te dejan investigar más.
Estas fueron solo algunas de las herramientas gratuitas de ataque DDoS que puede usar para proteger su sitio web. Seguramente puede encontrar la herramienta adecuada para usted aquí.