Estás leyendo la publicación: 6 razones por las que Netflix está perdiendo suscriptores
Netflix ha perdido casi 1,2 millones de suscriptores en 2022. ¿Será este el principio del fin del servicio de streaming más popular del mundo? Netflix anunció una caída en los suscriptores, con casi un millón de suscriptores que optaron por cerrar sus cuentas en el segundo trimestre de 2022.
La disminución de suscriptores de la compañía durante el segundo trimestre de 2022 no es una gran sorpresa considerando las decisiones de la compañía. Veamos por qué esto puede haber sucedido y veamos qué planea hacer la compañía al respecto.
Netflix pierde 970.000 suscriptores en el segundo trimestre de 2022
El informe de ganancias de Netflix para el segundo trimestre de 2022 muestra que la compañía perdió 970,000 suscriptores, marcando dos trimestres seguidos en los que Netflix ha perdido suscriptores. Si recordará, la empresa perdió 200.000 cuentas durante el período financiero anterior.
Sin embargo, la caída en el número de suscriptores no es una sorpresa. Netflix anticipó una pérdida de dos millones de suscriptores durante su informe financiero del primer trimestre de 2022. Por lo tanto, perder menos de un millón de suscriptores durante el segundo trimestre es mucho mejor de lo previsto.
La empresa sigue culpando al intercambio de cuentas y a la competencia por la pérdida de suscriptores.
¿Por qué Netflix está perdiendo suscriptores?
La pérdida de cifras de Netflix sin duda es preocupante para la propia empresa y sus accionistas, pero no es necesariamente sorprendente. Estas son algunas de las razones por las que esto está sucediendo.
1. Netflix retiró su servicio de Rusia
Tras el inicio de la guerra en Ucrania, Netflix se unió a cientos de empresas en todo el mundo y decidió detener su actividad en Rusia. Después de desconectar sus operaciones rusas, la empresa admitió haber perdido alrededor de 700.000 suscriptores.
Luego, desde el comienzo de la guerra, hemos visto un fuerte impacto de la guerra en Ucrania en los precios. Con una economía lenta, es fácil entender por qué algunas personas cancelarían sus cuentas de Netflix para pagar alimentos, vivienda y otras facturas.
2. Netflix aumentó los precios en EE. UU. y Canadá
A principios de 2022, Netflix decidió aumentar su precio de suscripción en Estados Unidos y Canadá. Ante los nuevos costos, los suscriptores cancelaron sus cuentas de Netflix. Netflix afirma que 600,000 suscriptores en América del Norte cancelaron luego del aumento de precios a partir de enero de 2022.
3. Compartir cuentas de Netflix ralentiza el crecimiento
Uno de los problemas más importantes con los que Netflix ha luchado a lo largo de los años ha sido el intercambio de cuentas. Muchos usuarios comparten sus contraseñas de Netflix, a pesar de que los Términos de servicio lo prohíben específicamente.
Netflix estima que 100 millones de hogares en todo el mundo, 30 millones de ellos en EE. UU. y Canadá, utilizan el servicio sin pagar por él.
Teniendo en cuenta que Netflix tiene 220,67 millones de suscriptores en todo el mundo, agregar otros 100 millones sería una gran hazaña.
4. Netflix sigue perdiendo contenido de las empresas de medios
Netflix ha perdido toneladas de contenido de varias redes importantes en los EE. UU. Ya sea que estemos hablando de programas de NBC, CBS, AMC, etc., todos se han ido a otras plataformas de transmisión. Las compañías de medios como HBO Max y Discovery+ también se han estado fusionando, lanzando sus propios servicios de transmisión e impulsando su contenido a través de esos puntos de venta en lugar de otorgar licencias a través de Netflix.
Esto ha llevado a Netflix a invertir miles de millones en la creación de contenido original. Si bien el contenido original de Netflix está bien, la gente quiere ver algunos de sus programas de TV favoritos y clásicos de la vieja escuela.
5. Calidad del contenido
A medida que Netflix continúa creando contenido original para su plataforma, la calidad de los programas a veces es cuestionable. Hay estrellas notables, como Stranger Things, que generó 1.300 millones de horas vistas en las primeras cuatro semanas después del lanzamiento de la cuarta temporada, pero muchos de los programas y películas están por debajo de la media. Está claro que la empresa está invirtiendo en cantidad más que en calidad, con la esperanza de que algunos de los títulos que lanza tengan éxito.
Desafortunadamente, los espectadores no están satisfechos con lo que está disponible y continuarán cancelando sus cuentas si no pueden encontrar algo que valga la pena ver. También hay una molestia general con Netflix debido a la decisión de cancelar los programas después de una temporada a pesar de que los fanáticos se involucran en esas historias.
6. Hay demasiados servicios de transmisión
Hoy en día, hay demasiados servicios de transmisión disponibles. Además de Netflix, Hulu, HBO Max y Amazon Prime Video, tenemos Peacock, Paramount+, Disney+, Apple TV+, ESPN+, etc.
Cada plataforma ofrece un conjunto específico de programas y películas que la gente está buscando, por lo que todo se reduce a cuáles prefieren pagar para ver. A veces, es posible que Netflix no sea suficiente, especialmente porque también es una de las opciones más caras del mercado.
Cómo planea Netflix combatir estas pérdidas
El crecimiento de Netflix se ha ralentizado un poco, por lo que es hora de que la empresa tome medidas adicionales para asegurarse de ganar la guerra del streaming. Agregar suscriptores y mantener altos los ingresos requerirá más trabajo en el futuro.
Una de las primeras cosas que Netflix abordará es compartir cuentas. Anteriormente, Netflix comenzó a advertir sobre el uso compartido de contraseñas y realizó una prueba pidiendo a los suscriptores en algunos países que pagaran más para poder compartir sus cuentas voluntariamente. Netflix también introdujo una función Agregar un hogar en ciertos países de América Latina, lo que significa que las personas deberán pagar más por compartir su cuenta con otros hogares, con una tarifa de alrededor de $ 3.
Por lo tanto, es seguro asumir que las medidas contra el uso compartido de contraseñas se implementarán más temprano que tarde.
Otra cosa que Netflix admitió haber considerado es lanzar un plan con publicidad. La mayoría de los servicios de transmisión ofrecen un plan de este tipo, incluidos Hulu, Peacock y Paramount+. Ofrecer un plan más económico puede ser una buena solución, especialmente considerando cuántas personas decidieron eliminar Netflix después de su último aumento de precios.
Netflix perder clientes no es el fin del mundo
Si bien es cierto que perder clientes es una píldora difícil de tragar para Netflix, especialmente después de más de una década de crecimiento constante, debemos admitir que circunstancias especiales llevaron a esto.
Sin embargo, en última instancia, como consumidores, podemos decidir a qué plataformas nos queremos suscribir y cuáles debemos dejar de lado. Con tantas opciones hoy en día, Netflix definitivamente debería estar alerta si quiere mantener a sus suscriptores.