Reseñas Detalladas, últimos Juegos, Tendencias de Redes Sociales y Guía Tecnológica.

Calculadora de metabolismo basal 5 pasos para calcularlo fácil

Calculadora de metabolismo basal 5 pasos para calcularlo fácil

Calculadora de Metabolismo Basal

La calculadora de metabolismo basal es una herramienta fundamental para entender cuántas calorías necesita nuestro cuerpo en reposo. Este cálculo se basa en factores como la edad, el sexo, el peso y la altura, ofreciendo una estimación precisa de las necesidades energéticas diarias. Conocer nuestro metabolismo basal es clave para establecer un plan nutricional adecuado.

¿Qué es la Calculadora de Metabolismo Basal?

La calculadora de metabolismo basal es un recurso que nos permite estimar el número de calorías que nuestro cuerpo quema en reposo. Este valor, conocido como TMB (Tasa Metabólica Basal), es crucial para cualquier persona que busque controlar su peso o mejorar su salud. A partir de este cálculo, se pueden elaborar planes dietéticos personalizados.

Factores que Influyen en el Metabolismo Basal

Varios factores influyen en el cálculo del metabolismo basal, entre ellos la edad y el sexo. En general, los hombres tienden a tener una TMB más alta debido a una mayor masa muscular. A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuir, lo que puede resultar en una reducción de las necesidades calóricas.

Tabla de Contenido

Otro factor importante es el peso corporal; a mayor peso, mayor será la cantidad de energía que necesitarás para mantener funciones básicas. Esto se traduce en un metabolismo basal más alto en personas con mayor masa corporal.

La altura también juega un rol significativo. Las personas más altas generalmente queman más calorías en reposo que aquellas más bajas, ya que su cuerpo tiene más masa para mantener. Por último, la genética también puede influir en las diferencias individuales en el metabolismo.

Beneficios de Utilizar una Calculadora de Metabolismo Basal

Utilizar una calculadora de metabolismo basal brinda numerosos beneficios para el control de peso y la salud en general. Al conocer tu TMB, puedes ajustar adecuadamente tu ingesta calórica, asegurándote de consumir la cantidad adecuada de energía para tus objetivos, ya sean de pérdida o aumento de peso.

Aparte de eso, es una herramienta útil para entender mejor cómo reacciona tu cuerpo a diferentes dietas. Esto proporciona una base sólida para la creación de hábitos alimenticios más saludables y sostenibles a largo plazo.

El conocimiento de tu metabolismo basal también permite que los deportistas optimicen su rendimiento, ya que pueden calcular mejor sus necesidades energéticas y ajustar su consumo para mejorar su energía durante las actividades físicas.

Cómo Calcular tu Metabolismo Basal

Para calcular tu metabolismo basal, puedes utilizar fórmulas como la de Harris-Benedict o Mifflin-St Jeor, que requieren datos como tu peso, altura, edad y sexo. Por ejemplo, la fórmula de Mifflin-St Jeor, que es ampliamente reconocida, proporciona resultados más precisos y está actualizada en comparación con versiones anteriores.

También es posible utilizar calculadoras en línea gratuitas que simplifican este proceso. Estas calculadoras están basadas en las fórmulas mencionadas anteriormente y ofrecen resultados rápidos y accesibles para el usuario promedio.

Una vez que calculas tu TMB, puedes usar esta cifra como base para determinar cuántas calorías deberías consumir a diario para mantener, perder o ganar peso, dependiendo de tu estilo de vida y objetivos.

Importancia del Metabolismo Basal en la Salud

El metabolismo basal juega un papel fundamental en nuestra salud general. Conocer nuestros requerimientos calóricos es esencial para prevenir el sobrepeso y la obesidad, condiciones que pueden derivar en enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o problemas cardíacos. Tener una aproximación clara de cuánto energía necesita tu cuerpo en reposo es el primer paso hacia una vida más saludable.

Prevención del Sobrepeso y la Obesidad

Los estudios han demostrado que un mayor conocimiento sobre el propio metabolismo basal puede ayudar a las personas a tomar decisiones más saludables. Al calcular su TMB, los individuos pueden establecer metas realistas sobre su ingesta calórica y decidir cuándo es necesario hacer ajustes.

Esto puede ser de vital importancia, ya que la educación sobre el metabolismo puede influir en la reducción de trastornos de la alimentación y en el impulso de hábitos más saludables, promoviendo una relación positiva con la comida.

Además, al tener un control consciente sobre el metabolismo, es posible adoptar un enfoque sostenible hacia la pérdida de peso, evitando métodos extremos o dietas restrictivas que pueden resultar perjudiciales.

Metabolismo Basal y Ejercicio

El ejercicio también tiene un impacto significativo en el metabolismo basal. La actividad física puede aumentar el número de calorías que quemas, lo que es especialmente importante si buscas perder peso. Al combinar una buena dieta basada en tu TMB con un régimen de ejercicio adecuado, puedes maximizar tus resultados.

La combinación de cardio y entrenamiento de fuerza es la clave para aumentar tu tasa metabólica a largo plazo, lo cual es relevante especialmente si tienes objetivos de fitness en mente. El entrenamiento de fuerza, en particular, es eficaz para construir músculo, lo que a su vez puede mejorar tu metabolismo basal.

Por esta razón, integrar tanto la calculadora de metabolismo basal como un plan de ejercicio bien estructurado es crucial para alcanzar tus metas de salud y bienestar.

Recursos Adicionales para Calcular el Metabolismo Basal

Existen numerosos recursos en línea donde puedes encontrar calculadoras de metabolismo basal confiables y precisas. Muchas de estas herramientas utilizan fórmulas validadas y te permiten ingresar tus datos personales para obtener una estimación rápida de tu TMB.

Utilizando Recursos Académicos

Consultar fuentes académicas es un buen enfoque para respaldar lo que la calculadora de metabolismo basal puede indicarte. La Wikipedia ofrece información básica y referencias sobre el metabolismo y la TMB, que pueden ser útiles para profundizar en el tema. Puedes encontrar más información en Wikipedia.

Además, muchos sitios de salud y bienestar proporcionan herramientas educativas que pueden guiarte en la comprensión de cómo se realizan estos cálculos y qué significan para tu salud en general.

Artículos y Guías Recomendadas

Algunas guías de nutrición contienen secciones que explican cómo funciona el metabolismo basal y cómo puedes calcularlo de forma efectiva. Estas guías están diseñadas para ser accesibles e informativas para una amplia audiencia, ayudando en la educación y concienciación sobre la salud.

Revisar estudios sobre nutrición puede proporcionar información más detallada y científica acerca de la relación entre la TMB y la ingesta calórica adecuada. Estas investigaciones evidencian cómo las personas pueden gestionar su peso de manera más eficaz conscientes de su metabolismo.

¿Qué es la calculadora de metabolismo basal?

Calculadora de Metabolismo Basal: ¿Por qué es esencial?

La calculadora de metabolismo basal es una herramienta valiosa que permite estimar la cantidad de energía que el cuerpo necesita en reposo. Conocer esta cifra es crucial para diseñar un plan alimenticio adecuado y alcanzar objetivos de salud. Este artículo profundizará en los aspectos fundamentales de la calculadora de metabolismo basal, su funcionamiento y su aplicación práctica en la nutrición diaria.

Funcionamiento de la Calculadora de Metabolismo Basal

La calculadora de metabolismo basal se basa en fórmulas científicas que consideran factores como la edad, el sexo, la altura y el peso. Estos elementos son esenciales para calcular el gasto energético. Las fórmulas más comunes incluyen la de Harris-Benedict y la de Mifflin-St Jeor, cada una con su propio método para determinar el total de calorías necesarias en reposo.

Fórmulas Estándar

La fórmula de Harris-Benedict fue desarrollada en el siglo XX y ha sido utilizada tradicionalmente para calcular el metabolismo basal. Sin embargo, la fórmula de Mifflin-St Jeor se considera más precisa en la actualidad, especialmente para individuos sanos. Con esta calculadora de metabolismo basal, los usuarios pueden ingresar sus datos personales y obtener una cifra estimada.

Factores que Afectan el Metabolismo

Para entender cómo la calculadora de metabolismo basal puede variar, es necesario conocer los factores que influyen en el metabolismo. La genética, la masa muscular y las hormonas son solo algunos de ellos. Por ende, es importante que cada persona use su propia información para obtener resultados precisos al utilizar la calculadora de metabolismo basal.

Limitaciones de la Calculadora

A pesar de ser útil, la calculadora de metabolismo basal tiene limitaciones. Por ejemplo, no toma en cuenta el nivel de actividad física o el estado de salud general de la persona. Para un plan de salud completo, es recomendable combinar los resultados de la calculadora con una evaluación profesional. Esto asegura un enfoque más integral sobre el metabolismo y la nutrición.

Aplicaciones Prácticas de la Calculadora de Metabolismo Basal

La calculadora de metabolismo basal tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria. Puede ayudar a las personas a establecer metas de pérdida o ganancia de peso. Al saber cuántas calorías se necesitan diariamente, se pueden diseñar dietas que se alineen con estos objetivos, siendo más efectivas y sostenibles a largo plazo.

Pérdida de Peso Saludable

Para quienes buscan perder peso, entender sus necesidades calóricas es fundamental. La calculadora de metabolismo basal proporciona una base para crear un déficit calórico saludable. Con esta información, se pueden hacer elecciones alimenticias más informadas, logrando una pérdida de peso sostenida sin comprometer la salud.

Control de Peso y Mantenimiento

Después de alcanzar un peso deseado, la calculadora de metabolismo basal sirve para el mantenimiento del mismo. Conocer cuántas calorías son necesarias para mantener el cuerpo en equilibrio ayuda a prevenir el efecto rebote común en regímenes restrictivos. Este control es vital para sostener el bienestar a largo plazo.

Planificación Nutricional

La planificación de una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades individuales puede lograrse mejor gracias a la calculadora de metabolismo basal. Incorporar alimentos que cubran exactamente las necesidades calóricas y nutrientes esenciales es clave para un estilo de vida saludable. Además, facilita el seguimiento de macros y micros con precisión.

Importancia de Consultar Fuentes Confiables

Es esencial respaldar el uso de las herramientas de cálculo de energía con información de alta calidad. La calculadora de metabolismo basal debe complementarse con el asesoramiento de profesionales de la salud. Además, verificar datos en fuentes como Wikipedia y otros sitios de salud reconocidos garantiza que se basa en información actual y confiable.

Veracidad en el Cálculo

La precisión en el uso de la calculadora de metabolismo basal es crucial. Por esta razón, es aconsejable usar cálculos de fuentes de confianza y validar con un nutricionista o médico. De esta manera, se obtendrán resultados que verdaderamente reflejen las necesidades del cuerpo y se evitarán malentendidos sobre el metabolismo.

Adaptación Personalizada

Cada individuo es único. Por ende, la calculadora de metabolismo basal debe ser adaptativa y flexible. Esto implica que aunque un cálculo pueda brindar una estimación, las necesidades reales pueden variar según la actividad física y el estado de salud. La personalización de estos cálculos puede ayudar a alcanzar mejor los objetivos deseados.

Enlaces a Recursos Externos

Para más información sobre la importancia del metabolismo, puede consultar recursos adicionales como el artículo sobre calorías en Wikipedia. Adicionalmente, es recomendable buscar guías en sitios como Healthline o la Asociación Americana de Dietética que ofrecen contenido validado sobre nutrición y calorías.

Beneficios de utilizar una calculadora de metabolismo basal

Calculadora de Metabolismo Basal: Su Importancia y Uso

La calculadora de metabolismo basal es una herramienta esencial para comprender las necesidades energéticas del cuerpo en reposo. Su utilización permite a las personas conocer cuántas calorías requieren simplemente para mantener sus funciones vitales. Este conocimiento resulta crucial para gestionar el peso corporal, ya sea buscando perder, ganar o mantener el peso adecuado.

¿Qué es la calculadora de metabolismo basal?

Definición y Funcionamiento

La calculadora de metabolismo basal es una herramienta que estima la cantidad de energía que quema el cuerpo en condiciones de reposo. Esta medida se basa en factores como la edad, el género, el peso y la altura. Cuantos más datos ingreses, más precisa será la estimación.

Los valores obtenidos a través de la calculadora no representan la cantidad de calorías que debes consumir diariamente, sino un punto de partida vital para ajustar tu dieta y plan de ejercicios. Esto te permitirá establecer un balance energético adecuado.

Un aspecto fundamental es que la tasa de metabolismo basal varía de persona a persona. Factores como el % de masa muscular, nivel de actividad física y condiciones de salud influyen en esta variación.

Recurriendo a fuentes confiables como Wikipedia, se puede profundizar en la definición y detalles de cómo funciona el metabolismo y su relación con la calorías consumidas.

Importancia de Calcular el Metabolismo Basal

Conocer la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo es fundamental, ya que permite establecer pautas dietéticas más adecuadas. Sin esta información, es fácil caer en déficits o excesos calóricos que pueden perjudicar la salud.

La calculadora de metabolismo basal ayuda a las personas a establecer objetivos claros en sus planes de alimentación. Saber cuántas calorías necesita tu cuerpo cada día te permite planear comidas y asegurarte de que cumples con tus requisitos nutricionales.

Además, entender tu tasa de metabolismo basal puede guiarte en la creación de un programa de ejercicio que complemente tus objetivos de nutrición y salud.

El seguimiento de estos números con precisión se traduce en un enfoque más científico para la gestión del peso, que va más allá de las simples creencias o hábitos.

Cómo Utilizar la Calculadora

Para usar la calculadora de metabolismo basal, primero debes reunir información relevante sobre tu cuerpo. La mayoría de las calculadoras piden tu altura, peso, edad y sexo.

Después de ingresar estos datos, la calculadora proporcionará un número que representa tu TMB (tasa de metabolismo basal). De esta manera, podrás entender cuántas calorías tu cuerpo necesita para mantenerse en reposo.

Una vez que tengas este número, puedes combinarlo con datos sobre tu actividad diaria. Esto puede ayudarte a ajustar tu ingesta calórica, dependiendo de si deseas perder, ganar o mantener tu peso.

Utilizar esta herramienta es muy sencillo, pero es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta o el programa de ejercicio.

Factores que Afectan el Metabolismo Basal

Composición Corporal

La composición corporal juega un papel crucial en la determinación de la tasa de metabolismo basal. A mayor cantidad de masa muscular, mayor será la cantidad de calorías que el cuerpo quema, incluso en reposo.

Esto se debe a que el tejido muscular requiere más energía para mantenerse en comparación con el tejido adiposo. Esto resalta la importancia de incorporar ejercicios de resistencia en cualquier plan de entrenamiento.

Es esencial tener en cuenta que la pérdida de peso puede llevar a una disminución en la masa muscular si no se hace correctamente, lo que puede llevar a un metabolismo más lento.

En consecuencia, una dieta equilibrada y un programa de ejercicios que preserve la masa muscular son vitales para mantener un metabolismo saludable.

Edad y Metabolismo Basal

La edad es otro factor determinante en tu calculadora de metabolismo basal. A medida que envejecemos, nuestra tasa metabólica tiende a disminuir, lo que puede dificultar la pérdida de peso o el mantenimiento del mismo.

Esto ocurre frecuentemente como resultado de la pérdida natural de masa muscular y cambios hormonales. Sin embargo, un enfoque proactivo mediante el ejercicio y una correcta alimentación puede mitigar estos efectos.

Las personas mayores deben considerar ajustar su ingesta calórica o incluir entrenamiento de fuerza regular para mantener su metabolismo activo.

Por lo tanto, la edad no es un impedimento, sino un factor a tener en cuenta al desarrollar un plan de salud y bienestar.

Condiciones Médicas e Influencia Hormonal

Existen diversas condiciones médicas, como el hipotiroidismo, que pueden influir en tu tasa de metabolismo basal. Las disfunciones en la glándula tiroides afectan el ritmo al que el cuerpo quema energía.

En estos casos, es esencial consultar con un profesional de la salud para obtener la orientación correcta sobre dieta y tratamiento. La realización de análisis de sangre puede ser un primer paso importante para diagnosticar desequilibrios hormonales.

Además, los medicamentos que alteran el equilibrio hormonal también pueden afectar el metabolismo y su cálculo, por lo que siempre se recomienda la supervisión médica.

Un conocimiento detallado de cómo estos factores pueden influir en la tasa de metabolismo basal es crucial para cualquier persona que busque un cambio significativo en su salud.

El Papel de la Dieta en el Metabolismo Basal

Alimentos que Aceleran el Metabolismo

La dieta está íntimamente relacionada con la tasa de metabolismo basal. Algunos alimentos, como las proteínas, pueden aumentar temporalmente el metabolismo debido al efecto térmico de los alimentos, que es la energía que se gasta para digerir y metabolizar los alimentos.

Asimismo, alimentos ricos en fibra también son esenciales, ya que facilitan la digestión y pueden prevenir el aumento de peso al mantener una sensación de saciedad más prolongada.

Incluir una variedad equilibrada de alimentos en tu dieta no solo beneficia tu salud general, sino que también puede formar parte de una estrategia eficaz para mantener un metabolismo activo.

Explorar información en sitios como NHLBI puede ofrecerte más información sobre cómo ciertos alimentos impactan la salud metabólica.

Dieta Balanceada y Su Importancia

Para maximizar los beneficios de tu calculadora de metabolismo basal, es fundamental seguir una dieta balanceada, rica en nutrientes. Ello significa obtener carbohidratos, proteínas y grasas en las proporciones adecuadas.

Una dieta desequilibrada puede llevar a disfunciones metabólicas, lo que podría ralentizar la tasa de metabolismo e incluso provocar problemas de salud más serios a largo plazo.

La incorporación de micronutrientes también es crucial, ya que las deficiencias vitamínicas pueden interferir en el correcto funcionamiento corporal, afectando el metabolismo.

Un profesional en nutrición puede ayudarte a diseñar un plan alimenticio que no solo atienda tus necesidades calóricas, sino que también satisfaga tus requerimientos de nutrientes fundamentales.

Hidratación y Metabolismo

La hidratación adecuada es un aspecto frecuentemente olvidado al hablar de metabolismo basal. El agua es necesaria para llevar a cabo diversos procesos metabólicos en el cuerpo.

Al mantenerse bien hidratado, el cuerpo puede funcionar de manera más eficiente, lo que incluye un metabolismo más activo. La deshidratación puede provocar una reducción en el rendimiento energético.

Además, algunas investigaciones sugieren que beber agua puede aumentar temporalmente el gasto calórico. Esto se traduce en un enfoque extra para aquellos que buscan maximizar su metabolismo.

Incorporar hábitos de hidratación dentro de tu rutina diaria es tan sencillo como llevar siempre una botella de agua contigo y recordar tomar sorbos a lo largo del día.

Cómo interpretar los resultados de la calculadora de metabolismo basal

Calculadora de metabolismo basal

La calculadora de metabolismo basal es una herramienta esencial para entender las necesidades energéticas del cuerpo humano. Saber cómo calcular el metabolismo basal puede ser crucial para quienes desean perder, ganar o mantener su peso.

¿Qué es el metabolismo basal?

El metabolismo basal se refiere a la cantidad mínima de energía que requiere el cuerpo para mantener funciones vitales en reposo. Esta energía es esencial para la respiración, circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal, entre otros. A través de una calculadora de metabolismo basal, las personas pueden estimar cuántas calorías queman sin realizar actividad física.

El cálculo del metabolismo basal puede variar según diversos factores como la edad, el sexo, el peso y la altura. Por eso, es fundamental utilizar una calculadora de metabolismo basal que contemple estos elementos para obtener resultados precisos. Las fórmulas más comunes son las de Harris-Benedict y Mifflin-St Jeor, las cuales brindan estimaciones confiables.

La utilización de una calculadora de metabolismo basal permite a los individuos tener una visión más clara sobre su estado nutricional. Así, pueden adaptar su ingesta calórica y estilo de vida a sus necesidades particulares. Por esto, las herramientas digitales son cada vez más populares en la gestión del bienestar.

You may also be interested in:  Acapulco Shore 8 capítulo 1 completo: 5 momentos imperdibles

Importancia del cálculo del metabolismo basal

Conocer el metabolismo basal permite establecer un punto de partida para diferentes objetivos de salud. Quienes buscan perder peso deben consumir menos calorías que su tasa de metabolismo basal. En cambio, aquellos que desean ganar masa muscular necesitan un superávit calórico.

La calculadora de metabolismo basal también ayuda a los profesionales de la salud a diseñar dietas personalizadas. Al entender las necesidades energéticas de sus pacientes, pueden optimizar los planes nutricionales y mejorar el bienestar general.

Además, calcular el metabolismo basal es crucial para atletas y personas activas que requieren una mayor ingesta calórica. Estas estimaciones permiten ajustar la dieta para adaptarse a la intensidad y duración del entrenamiento, facilitando así un mejor rendimiento físico.

¿Cómo se calcula el metabolismo basal?

Existen varias fórmulas utilizadas para calcular el metabolismo basal. La fórmula de Mifflin-St Jeor es una de las más reconocidas debido a su precisión. Para los hombres, la ecuación es:
BMR = 10 * peso (kg) + 6.25 * altura (cm) – 5 * edad (años) + 5. Para las mujeres, es:
BMR = 10 * peso (kg) + 6.25 * altura (cm) – 5 * edad (años) – 161.

You may also be interested in:  Atresplayer Premium: 7 razones para suscribirte hoy mismo

Otra opción es la fórmula de Harris-Benedict, que también ha sido ampliamente utilizada. Sin embargo, la elección de la fórmula puede depender de sus objetivos personales. Utilizar una calculadora de metabolismo basal digital hace que este proceso sea más rápido y fácil, especialmente para aquellos que no están familiarizados con cálculos matemáticos.

Es relevante mencionar que el resultado del metabolismo basal no es 100% estático. Factores como el estrés, la actividad diaria y los cambios en la composición corporal pueden afectar la tasa de metabolismo. Es recomendable reevaluar regularmente las estimaciones obtenidas de la calculadora de metabolismo basal para adaptarse a cualquier cambio.

You may also be interested in:  Descargar video de una web 7 métodos infalibles para conseguirlo

Beneficios de utilizar una calculadora

La principal ventaja de usar una calculadora de metabolismo basal es la optimización de la relación entre el consumo de calorías y la actividad física. Esto permite mantener y gestionar el peso de manera adecuada y saludable.

Además, estas herramientas ofrecen una base sólida para establecer metas personales. Por ejemplo, si se establece un objetivo de pérdida de peso, se puede calcular cuánta energía es necesaria reducir para lograrlo efectivamente.

Implementar una calculadora de metabolismo basal en la rutina diaria también fomenta una mayor conciencia sobre la nutrición y la salud en general. Esto puede conducir a elecciones más informadas en cuanto a la alimentación y el ejercicio.

Factores que influyen en el metabolismo basal

Muchos factores afectan la tasa de metabolismo basal de una persona. La masa muscular es uno de los más relevantes; los individuos con más músculo tienden a tener un metabolismo más alto. Esto se debe a que el tejido muscular requiere más energía para ser mantenido en comparación con la grasa corporal.

La edad también juega un papel crucial. A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a desacelerarse. Por esta razón, es común que las personas mayores necesiten ajustar su ingesta calórica a medida que avanzan en edad. Utilizar una calculadora de metabolismo basal puede ayudar en esta adaptación.

Otros factores como el género, el tamaño corporal y el clima también afectan la tasa de metabolismo basal. Por ejemplo, los hombres generalmente tienen un metabolismo más rápido que las mujeres, y las personas que viven en climas fríos a menudo requieren más energía para mantener su temperatura corporal. Esto ilustra la complejidad del metabolismo y por qué es útil emplear herramientas precisas como una calculadora de metabolismo basal.

Cuándo consultar a un profesional

Si bien la calculadora de metabolismo basal es una excelente herramienta para gestionar la salud, en algunos casos es necesario consultar a un profesional de la salud. Si se experimentan cambios significativos en el peso, la energía o el bienestar general, es importante buscar orientación.

Un dietista o nutricionista puede proporcionar información más personalizada y ayudar a crear un plan específico basado en las necesidades individuales. Estos profesionales pueden utilizar la calculadora de metabolismo basal junto con otros datos para obtener un panorama más completo sobre la salud del paciente.

También es relevante considerar que las condiciones médicas pueden influir en el metabolismo. Trastornos endocrinos, enfermedades metabólicas o ciertas medicaciones pueden alterar la tasa de metabolismo. En estos casos, una calculadora de metabolismo basal puede ser solo un punto de partida para un diagnóstico más amplio.

Para más información sobre el metabolismo basal, se puede visitar la página de Wikipedia sobre el metabolismo basal.