Cinco maneras de ser más responsable fiscalmente con su negocio

Estás leyendo la publicación: Cinco maneras de ser más responsable fiscalmente con su negocio

Como individuo, la gestión de su cheque de pago describe su gestión fiscal. De la misma manera, una empresa necesita administrar todos los aspectos de su responsabilidad financiera. Puede iniciar su propia empresa de consultoría financiera al obtener una LLC de Florida.

Analicemos cuáles son las responsabilidades fiscales de una empresa y cómo administrarlas de manera efectiva.

¿Qué es la Responsabilidad Fiscal?

La responsabilidad fiscal de una empresa es administrar sus finanzas de manera eficiente y eficaz.

Una empresa debe cuidar de sus necesidades financieras y generar riqueza para sus accionistas como su principal responsabilidad.

Una empresa puede lograr objetivos financieros con una planificación cuidadosa y una ejecución eficiente de todos los planes. Ser fiscalmente responsable de un negocio es similar a administrar su talón de pago.

Todo negocio quiere generar más ingresos y ofrecer valor a sus accionistas y clientes. Sin embargo, las responsabilidades fiscales significan administrar las finanzas de una manera que utilice eficientemente los recursos disponibles.

Aunque el concepto de responsabilidad fiscal a menudo se asocia con la planificación gubernamental y las instituciones públicas; se puede aplicar a todos los negocios.

Cinco maneras de ser más responsable fiscalmente con su negocio

Una empresa necesita administrar varios aspectos de las finanzas. Desde la generación de ingresos hasta la creación de presupuestos y desde la gestión de deudas hasta el pago de impuestos, una empresa tiene múltiples responsabilidades financieras.

Por lo tanto, el término responsabilidad fiscal de una empresa cubre todos los aspectos de sus finanzas. A diferencia de la noción común, la gestión fiscal no se limita únicamente a la gestión de la deuda.

Estas son nuestras cinco formas principales de hacer que su negocio sea fiscalmente responsable.

Planificación estratégica

Todo negocio comienza con unos objetivos. Cada propietario de un negocio tiene sus objetivos para lograr desde el negocio.

🔥 Recomendado:  Por qué necesita administrar sus relaciones con personas influyentes

Por lo tanto, el aspecto principal e importante de la responsabilidad fiscal es hacer una planificación estratégica.

La planificación estratégica de un negocio no solo cubre las finanzas, sino que también incluye otros aspectos comerciales como el marketing, los recursos humanos, el cumplimiento y la gobernanza.

La planificación estratégica financiera implicaría establecer sus objetivos financieros a largo plazo. Por ejemplo, desea generar una cierta cantidad de ingresos anuales (digamos $ 5 millones) en cinco años a partir de ahora.

Sus políticas comerciales, procedimientos y gobierno seguirían su visión estratégica. Por lo tanto, es esencial establecer objetivos comerciales que sean alcanzables y realistas.

Es común que una empresa cambie sus planes financieros varias veces. Los planes financieros fallan todo el tiempo. Sin embargo, sus objetivos comerciales no cambian.

Por lo tanto, es poco probable que su visión estratégica cambie. Entonces, el primer paso para hacer que su negocio sea fiscalmente responsable es establecer objetivos claros y hacer una planificación estratégica.

Planificacion Financiera

El próximo gran paso es crear planes financieros efectivos para su negocio. Establezca el tono financiero de su negocio que logre el éxito y se mantenga alineado con la visión estratégica de su negocio.

Aquí hay algunas decisiones clave con respecto a la planificación financiera.

Informes financieros

La información financiera establece la base de cualquier negocio. Mantiene sus registros financieros actualizados y respalda las decisiones financieras clave. Por lo tanto, configure sus informes financieros de acuerdo con las normas contables y los requisitos de cumplimiento.

Análisis financiero

Una vez que tenga informes financieros efectivos, puede utilizar los datos disponibles para el análisis financiero.

Por ejemplo, realice análisis de tendencias de productos/servicios particulares en un área geográfica específica.

Presupuestos

Los presupuestos son sus herramientas comerciales para obtener el control financiero. Crear presupuestos realistas es el primer paso para lograr el control financiero.

Pronósticos

Los pronósticos ayudan a las empresas a planificar antes de los tiempos difíciles. Las previsiones son importantes para la gestión de recursos y para mantener las finanzas bajo control.

🔥 Recomendado:  Venom Foundation, en asociación con Iceberg Capital, lanza un fondo Venom Ventures de mil millones de dólares

Gestión de la deuda

Ninguna empresa es fiscalmente responsable si no puede administrar su deuda. Desafortunadamente, las deudas son una parte inevitable de los negocios.

Lo único que pueden hacer las empresas con respecto a las deudas es administrarlas de manera efectiva. Las deudas son esenciales para el crecimiento empresarial y el logro de los objetivos financieros.

Como propietario de un negocio, si desea perseguir sus sueños, debe mantener bajo control las deudas comerciales y personales.

Existen varios enfoques para administrar las deudas. La más efectiva es administrar primero la deuda con intereses altos. Significa pagar la deuda de alto interés lo antes posible.

Como precaución, debe evitar el uso de deudas tóxicas, como préstamos de día de pago, tarjetas de crédito con intereses altos y préstamos sin garantía. El incumplimiento de pago de estos préstamos no solo le da una mala reputación a su negocio, sino que también perjudica su puntaje crediticio.

Este tipo de situaciones pueden ser muy difíciles, especialmente si la deuda es algo que ejerce presión sobre sus finanzas diarias regulares.

En estos casos, podría verse tentado a recurrir a préstamos de día de pago o tarjetas de crédito con tasas de interés altas. Puede utilizar talonario de pago para controlar sus ingresos y su deuda. Por ejemplo, si le debe dinero al gobierno, puede realizar un seguimiento de sus deducciones de impuestos. Además, los talones de pago lo ayudan a evitar el uso de su deuda tóxica, como los préstamos de día de pago también.

Administre sus responsabilidades de cumplimiento

Una importante responsabilidad financiera y fiscal de una empresa es mantenerse al tanto de sus requisitos de cumplimiento.

Los requisitos de cumplimiento incluyen las responsabilidades internas y externas de una empresa.

El cumplimiento interno significa cumplir con las políticas y procedimientos comerciales. Si su empresa se adhiere a los controles internos de la empresa, se dice que cumple con los requisitos.

🔥 Recomendado:  ¿Qué es la CCPA y qué exige que hagan los propietarios de empresas?

Del mismo modo, existen requisitos legales para un negocio. Estos incluyen el pago de impuestos a tiempo y con honestidad. Además, estos requisitos incluyen los salarios de los empleados, su bienestar y las coberturas de seguro obligatorias.

Otros requisitos de cumplimiento de una empresa pueden incluir la adhesión a las normas de información financiera, como GAAP o IFRS.

Gestión del flujo de efectivo

Como propietario de un negocio, ya conoce la importancia de la gestión del flujo de caja. Incluso las empresas exitosas y rentables pueden fallar debido a problemas de flujo de efectivo.

El flujo de efectivo es esencial para mantener la liquidez a corto y largo plazo de una empresa.

La liquidez a corto plazo significa administrar el flujo de efectivo para los requisitos de capital de trabajo de una empresa.

Los desafíos de liquidez a largo plazo incluyen la gestión de efectivo para pagos de deuda, expansiones de proyectos, inversiones, gastos operativos, etc.

Uno de los aspectos clave de la gestión del flujo de efectivo es crear fondos de emergencia para las empresas. Muchas empresas sufren problemas de flujo de efectivo cuando recurren a deudas con intereses altos. A su vez, terminan pagando costos de intereses altos para siempre.

Pensamientos finales

Las responsabilidades fiscales de una empresa cubren todos los aspectos financieros más amplios de una empresa. Todos estos roles están vinculados y el éxito o el fracaso de uno podría conducir al mismo destino para otro aspecto.