Diferencia entre promoción y publicidad

Estás leyendo la publicación: Diferencia entre promoción y publicidad

¿Debería optar por la publicidad o la promoción? Aprende qué técnica de marketing debes incorporar en tu negocio en este artículo.

Definición de Publicidad y Promoción

Publicidad

La publicidad es una herramienta de comunicación unilateral, impersonal y controlada mediante la cual un anunciante, a través de mensajes pagados a los medios de comunicación, se dirige a un público objetivo con el objetivo de informar, persuadir o recordar. Se dice que está controlado porque, por ejemplo, una marca puede ponerse en contacto con una cadena de televisión y acceder a publicar un anuncio en esa cadena durante 20 segundos. Dado que la marca paga por ese anuncio, tiene la capacidad y el poder de controlarlo.

Los medios publicitarios son los periódicos, las revistas, la televisión, la radio, la publicidad exterior e Internet.

Los objetivos de la publicidad son:

  • Para informar. Dar a conocer el nuevo producto o servicio que se anuncia, mostrando su funcionamiento y sus beneficios.
  • Persuadir. Convencer o estimular la venta destacando las características que generan un posicionamiento frente a los competidores, además de modificar hábitos, actitudes o costumbres en la compra de los consumidores.
  • Para recordar. Mantener en la mente del consumidor el producto o servicio que se ofrece y lograr que lo recuerde.

Aquí tienes un ejemplo de las diferentes acciones que lleva a cabo una agencia de publicidad por si estás pensando en contratar sus servicios.

Promoción de ventas

La promoción de ventas es una herramienta de comunicación compuesta por múltiples técnicas y dirigida tanto al canal de distribución como al consumidor final, que permite cumplir los objetivos de marketing y comunicación mediante la adición temporal y limitada de un bono promocional al producto o servicio, con una previa objetivo comunicativo establecido y con un beneficio secundario cuantificable en términos de aumento de ventas.

🔥 Recomendado:  Comparación eyeZy vs mSpy 2023: ¿Cuál es mejor?

Los objetivos de las promociones de venta son aumentar el conocimiento del producto o servicio entre los usuarios de otras marcas, incentivar la prueba del producto o servicio, elevar el nivel de interés de los usuarios que actualmente consumen el producto o servicio, lograr una mejor exhibición en el punto de venta, consolidar fidelizar clientes, aumentar la frecuencia y cantidad de compras de los consumidores, regularizar la demanda…

¿Cuáles son las diferencias entre publicidad y promoción?

Tanto la publicidad como la promoción de ventas están dirigidas al consumidor final. Sin embargo, las promociones también están dirigidas al canal, es decir, mayoristas, minoristas y fuerza de ventas. Cuando una empresa opta por hacer promociones es porque busca resultados más rápidos y estos se logran a través de la promoción de ventas.

Con las promociones, puede dirigirse a diferentes grupos objetivo al mismo tiempo, mientras que con la publicidad, debe dirigirse a una audiencia específica según la campaña que realice. Puede ejecutar varias campañas y cada una puede estar dirigida a un grupo objetivo diferente.

Una desventaja de la promoción de ventas es que es fácil de seguir y copiar para los competidores, y puede haber una erosión de los precios promedio y la rentabilidad, lo que lleva a una guerra de precios. Esto no sucede con la publicidad.

¿Cuáles son las similitudes entre publicidad y promoción?

Ambos instrumentos tienen una duración determinada en el tiempo; no puedes estar constantemente haciendo promociones o publicidad porque es un gasto para la empresa. Es conveniente que ambos se utilicen junto con otros instrumentos de comunicación para lograr los objetivos de las organizaciones. El objetivo secundario de ambas herramientas de comunicación estratégica es la venta.

🔥 Recomendado:  Cryfluenz anuncia una nueva era de colaboración entre empresas de criptomonedas e influencers

¿Cuándo se deben usar las promociones y cuándo se debe usar la publicidad?

Las promociones deben utilizarse cuando se desea lograr resultados de ventas rápidos, para agregar valor a la combinación de comunicaciones de marketing, para diferenciarse de las acciones de sus competidores y para aumentar el valor percibido por el consumidor. Esto siempre que las promociones sean coherentes con la marca y su posicionamiento, sin empeorar la imagen de marca y sin acostumbrar a los consumidores a los incentivos promocionales.

Por otro lado, la publicidad debe servir sobre todo para dar a conocer el producto o servicio al público y llegar a un gran número de personas. Si ya es una marca reconocida, pero ha sufrido alguna modificación, tiene nuevos atributos, ha aumentado su gama de productos, quiere lanzar una nueva línea… sirve para concienciar a la demanda de estos hechos o cambios. También se utiliza para que la marca permanezca en la mente del consumidor y no se olvide de su existencia ni compre marcas de la competencia.

Esperamos que con este contenido hayas podido conocer las diferencias que existen entre ambas estrategias a la hora de aplicarlas a tu negocio.