El futuro de la tecnología: 5 tendencias más importantes para observar en 2024 y más allá

Estás leyendo la publicación: El futuro de la tecnología: 5 tendencias más importantes para observar en 2024 y más allá

La tecnología moderna avanza a una velocidad vertiginosa.

Hitos como las conexiones móviles ultrarrápidas y el establecimiento de plataformas en la nube a gran escala han brindado experiencias sin precedentes, y esta tendencia no muestra signos de desaceleración.

Echemos un vistazo a las tendencias que darán forma a TI en 2024 y más allá.

1. Los sistemas de TI avanzados se convertirán en la norma

Se espera que 7 de cada 10 empresas utilicen sistemas de gestión de múltiples nubes para impulsar sus procesos.

En términos simples, esta tendencia le brindará más poder de cómputo que el que los sistemas de administración en la nube jamás tuvieron disponibles.

Desde una perspectiva comercial, podrá probar, lanzar y ajustar sus soluciones con menos esfuerzo y sin comprometer elementos esenciales como la seguridad.

¿Cómo debe adaptarse?

Los sistemas de TI avanzados se traducen en tiempos de respuesta internos más cortos y un aumento significativo en la eficiencia general.

Por lo tanto, es importante evaluar diferentes áreas de su negocio para identificar dónde esta nueva tecnología puede tener el mayor impacto positivo.

Por ejemplo, si administra una empresa de desarrollo de software, vale la pena explorar cómo los servidores de múltiples nubes pueden mejorar sus bibliotecas o ayudar en la transferencia de datos a otros lugares.

2. Brotan la IA, la realidad virtual y otras tecnologías innovadoras

Muchos expertos esperan que la realidad virtual tenga un valor de más de $ 80 mil millones y presente más de 50 mil millones de dispositivos conectados para fines de 2025.

🔥 Recomendado:  8 ideas comprobadas de obsequios en Facebook para generar el máximo compromiso, tráfico y ventas

Algunos también esperan que la realidad virtual, la inteligencia artificial y aplicaciones avanzadas similares utilicen tecnología de código bajo y sin código.

En resumen, esto permitiría a las personas crear software sin tener las habilidades de programación tradicionales.

Esta tendencia sugiere que estas tecnologías innovadoras serán cada vez más populares con el tiempo.

¿Cómo debe adaptarse?

Muchas personas y propietarios de empresas se han negado a adoptar la IA y otras tecnologías innovadoras porque son menos productivas y precisas que los humanos.

Sin embargo, esta tendencia traerá aplicaciones más avanzadas que se ejecutan en motores potentes y, por lo tanto, son más adecuadas para aplicaciones de la vida real.

Por lo tanto, es importante evaluar periódicamente las herramientas que había descartado anteriormente, ya que sus capacidades pueden mejorar significativamente.

3. Las capacidades del software aumentan mientras que la complejidad disminuye

¿Recuerdas cómo mencionamos la programación de código bajo y sin código?

Esto es sólo la punta del iceberg.

Hay muchos avances que ya han simplificado la forma en que los desarrolladores crean software. Por ejemplo, la gran mayoría de los desarrolladores ahora usan API para reducir su tiempo de codificación.

Y lo mejor es que este recurso no afecta negativamente al rendimiento del software.

No solo esto, sino que las proyecciones sugieren que habrá más de 200 millones de repositorios de código en GitHub y más de 100 millones de desarrolladores en todo el mundo.

¿Cómo debe adaptarse?

De manera similar al punto anterior, debe evaluar la implementación del software en áreas en las que anteriormente se había resistido.

La razón de esto es que el software moderno es más avanzado y completo.

🔥 Recomendado:  Ideas de Negocios para Amas de Casa y Mujeres en el Hogar

Esto se aplica tanto al software listo para usar como al personalizado. Por lo tanto, si ve un área clara donde el software puede mejorar sus procesos comerciales, vale la pena considerar una solución personalizada.

4. El auge de los productos impresos en 3D

Las impresoras 3D han existido por un tiempo. Pero los avances en hardware y software ampliarán las capacidades de esta técnica de fabricación y la equipararán con algunos de los métodos más populares.

El mayor impacto puede ser la reducción del precio de los productos impresos en 3D, que se espera que genere cientos de miles de millones en ingresos adicionales.

¿Cómo debe adaptarse?

Todas las industrias que dependen de productos manufacturados o sirven a los fabricantes deben monitorear de cerca estas tendencias.

Si opera una marca minorista y de bienes de consumo, deberá evaluar su suministro de bienes previamente establecidos, como:

  • maquinillas de afeitar y otros artículos de tocador;
  • decoraciones para el hogar;
  • Zapatos, anteojos y otras prendas de moda;
  • Surtido de productos de acero inoxidable;
  • Pelotas de baloncesto, cascos y artículos deportivos similares;
  • Y alineadores dentales, entre otros muchos productos.

5. Nuevas aplicaciones para la tecnología Blockchain

Hoy en día, hay más de 10 400 monedas y fichas de criptomonedas, todas las cuales se basan en algún tipo de tecnología de cadena de bloques.

Sin embargo, estas están lejos de ser las únicas aplicaciones de la tecnología blockchain.

Desde mantener seguros los registros confidenciales de los pacientes hasta brindar a las empresas la capacidad de configurar redes ultraseguras, el impacto de la tecnología blockchain se extenderá mucho más allá del sector financiero.

🔥 Recomendado:  Clasificación de páginas con abreviaturas por parte de Google

¿Cómo debe adaptarse?

La tecnología Blockchain puede ayudar a simplificar los procesos e incluso crear nuevos flujos de trabajo dentro de su negocio.

Dicho esto, también debe alentar a su equipo a continuar siguiendo las mejores prácticas de seguridad.

Si aún no lo ha hecho, asegúrese de descargar el software VPN y solicite a su equipo que lo use cada vez que se conecte.

Sin duda, la tecnología avanzada ayudará a todas las industrias a entrar en una nueva era. Dicho esto, debe hacer los ajustes correctos y prepararse para la próxima ola de innovación.