Estadísticas de WhatsApp 2023: ¿Cuántas personas usan WhatsApp?

Estás leyendo la publicación: Estadísticas de WhatsApp 2023: ¿Cuántas personas usan WhatsApp?

En estos días, existen cientos de aplicaciones que pueden ayudarlo a comunicarse no solo con sus amigos y familiares, sino también con personas relacionadas con su marca.

Es un mercado bastante lucrativo, lo que también significa que también es un mercado bastante competitivo.

Cuando se trata de tener una marca en línea, cuanta más información pueda recopilar sobre aplicaciones específicas relacionadas con la comunicación, mejor podrá elegir cuál se adaptará mejor a sus necesidades.

También es útil mantenerse a la vanguardia en general y saber qué está pasando en el mundo de las redes sociales y las aplicaciones de comunicación.

Hoy hablaremos de uno en particular, WhatsApp, y analizaremos las que creemos que son las estadísticas de WhatsApp más interesantes de la industria en 2023.

Echemos un vistazo.

Estadísticas clave de WhatsApp

  • Hay más de 2.200 millones de usuarios activos en WhatsApp
  • Es la aplicación de mensajería más popular en todo el mundo.
  • Hay más de 50 millones de usuarios empresariales en WhatsApp
  • El 23% de los adultos estadounidenses usan WhatsApp
  • WhatsApp se puede utilizar en 60 idiomas
  • WhatsApp ha sido restringido en seis países
  • Hay casi 500 millones de usuarios de WhatsApp en India

Estadísticas detalladas de WhatsApp en 2023

1. Hay más de 2.200 millones de usuarios activos mensuales

Las estadísticas demuestran que es una aplicación de comunicaciones bastante popular.

Cuando Facebook compró WhatsApp en 2014, la aplicación contaba con 465 millones de usuarios activos cada mes.

Por supuesto, Facebook se puso a trabajar introduciendo muchas funciones, por lo que no sorprende que haya aumentado exponencialmente en popularidad.

Uno de los hitos más destacados ocurrió en febrero de 2016, cuando la plataforma obtuvo mil millones de usuarios.

Los números de WhatsApp muestran que los usuarios mensuales se duplicaron en marzo de 2020. Actualmente, hay más de 2200 millones de personas en todo el mundo que usan WhatsApp.

Esta próxima estadística podría ser una sorpresa, considerando cuántas otras aplicaciones de redes sociales existen en estos días y cuán competitiva es la industria.

Sin embargo, a principios de 2021, solo había dos redes sociales más populares que WhatsApp, y estas eran la empresa matriz Facebook y YouTube.

Los dos gigantes de las redes sociales más destacados tienen 2.700 millones y 2.200 millones de usuarios activos.

Debido a que WhatsApp ahora tiene dos mil millones de usuarios mensuales activos, esto significa que ocupan el tercer lugar.

Puede que WhatsApp no ​​sea la aplicación de redes sociales más popular del mundo, pero sin duda es la aplicación de mensajería más popular.

Las aplicaciones de mensajería permiten que las personas se comuniquen instantáneamente entre sí, lo que ha transformado por completo la forma en que nos comunicamos en general.

Las estadísticas han revelado que cuando se trata de una aplicación de mensajería, es, con mucho, la más popular.

4. Cada día se envían 100 mil millones de mensajes en WhatsApp

Según esta estadística, a las personas les encanta comunicarse entre sí en la aplicación, razón por la cual se envían alrededor de 100 mil millones de mensajes todos los días en la aplicación de mensajería.

A medida que aumenta la cantidad de personas que usan WhatsApp, también aumenta la cantidad de mensajes.

En 2014, los usuarios activos de WhatsApp enviaban 50 mil millones de mensajes al día.

Sin embargo, este número ha subido a 100 mil millones, que es un número muy difícil de entender.

5. Puede encontrar grupos de WhatsApp por categorías en un sitio web

Piense en un tema que le interese por un segundo, y es muy probable que haya un grupo de WhatsApp con personas de ideas afines involucradas.

Incluso hay un sitio web que se llama WhatsApp Group Links, que te ayuda a encontrar comunidades como esta.

Estas comunidades se han clasificado en diferentes temas, y hay una gran cantidad de comunidades a las que puede unirse fácilmente a través de un enlace.

En cuanto a las estadísticas, los temas más populares son la diversión, las noticias, el entretenimiento, el estudio, la tecnología, los juegos y las compras.

6. El uso de WhatsApp aumentó un 40 % en marzo de 2020

Dependiendo de la etapa de la pandemia en la que nos encontráramos todos, el uso de las redes sociales aumentó debido a las medidas de distanciamiento social implementadas.

Las estadísticas sobre WhatsApp muestran que en los primeros días de la pandemia, las personas usaban la aplicación un 27% más que en el período anterior. En plena pandemia, esto aumentó al 41%.

Por supuesto, cada país tiene una estadística diferente, por lo que algunos países vieron un aumento mayor en el uso de WhatsApp y otros menos.

España fue probablemente el más impresionante, con un aumento del 76%.

🔥 Recomendado:  ¿Cuántas startups en los EE. UU.? (Estadísticas de 2023)

Estadísticas comerciales de WhatsApp 2023

7. WhatsApp Business se lanzó en 2018

Cuatro años después de que Facebook comprara la aplicación, presentó WhatsApp Business.

Este fue un intento de monetizar la plataforma, y ​​la nueva aplicación estaba dirigida a pequeñas empresas, ayudándolas a conectarse mejor con los clientes.

8. Hay más de 50 mil millones de usuarios comerciales en WhatsApp

Al igual que la mayoría de las otras aplicaciones de mensajería y redes sociales en el mundo en estos días, hay un aspecto de la aplicación que se puede usar para los negocios.

WhatsApp ha dirigido sus funciones comerciales a las pequeñas empresas y ha sido muy bien recibido.

La comunicación instantánea y directa entre marcas y clientes, el uso compartido de estado y multimedia, las respuestas automáticas y más son solo algunas de las razones por las que puede querer probar WhatsApp para su negocio.

Con más de 50 millones de usuarios comerciales en WhatsApp, Brasil e India ocupan los primeros lugares.

9. Hay más de 8 millones de catálogos comerciales en WhatsApp

Una vez más, según las estadísticas, India es líder en el uso de WhatsApp para empresas.

Uno de cada ocho catálogos en WhatsApp tiene su sede en India. La función de catálogo más reciente permite a los consumidores administrar sus catálogos desde su escritorio.

Otra función que se creó al mismo tiempo se llama carritos y ofrece a los consumidores la oportunidad de elegir entre una serie de productos diferentes para ordenar de un catálogo.

10. WhatsApp está probando una función de pago en algunos mercados

Debido a que WhatsApp ha tenido un enfoque tan específico en los negocios últimamente, es natural que quiera probar una función completamente nueva para poder realizar pagos directamente a través de la aplicación.

Hay una serie de razones importantes por las que es posible que desee comenzar a promocionar su marca en WhatsApp si aún no lo ha hecho y creemos que esta es una de ellas.

Facebook tiene la intención de introducir el comercio electrónico en la aplicación y, teniendo en cuenta lo popular que es, creemos que solo pueden salir cosas buenas de ella.

La compañía lanzó un servicio de pago digital en julio, pero actualmente solo está disponible en mercados seleccionados, incluida India.

11. WhatsApp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton

Los creadores de WhatsApp trabajaban para Yahoo y, tras pasar 20 años en la empresa, decidieron desarrollar su propio proyecto en 2009.

Lo realmente interesante es que Acton fue rechazado tanto en Twitter como en Facebook.

12. WhatsApp fue valorado en $ 1.5 mil millones en 2013

Hay mucha gente que está sorprendida por la cantidad de dinero que pagó Facebook por WhatsApp.

Las estadísticas muestran que solo un año antes de que Facebook ofreciera $ 19 mil millones por la aplicación, su valor se estimó en solo $ 1.5 mil millones.

Aquí es evidente que Facebook podía ver la escritura en la pared, y si bien podrían haber pagado más de lo que valía en ese momento, sabía que solo aumentaría exponencialmente en valor en el futuro.

13. Google intentó comprar WhatsApp antes que Facebook

Google también vio la escritura en la pared cuando se trataba de WhatsApp y, como resultado, intentó comprarlo antes que Facebook.

Lo que es realmente interesante es que la base de usuarios de WhatsApp no ​​era tan grande cuando tanto Facebook como Google intentaron comprarlo.

El sistema de encriptación hizo que el servicio fuera bastante tentador y, como resultado, Google ofreció $10 mil millones.

Las estadísticas indican que los creadores rechazaron esta oferta, pero cuando Facebook hizo otra oferta poco después y duplicó la cantidad, no pudieron rechazarla.

14. Facebook compró WhatsApp por casi $ 20 mil millones

Facebook parece tener una estrategia comercial relativamente infalible, así como un enfoque, al elegir qué servicios comprar.

Por supuesto, vieron el potencial que tenía WhatsApp, así como su capacidad para agregarle su propio giro, para satisfacer las demandas de los consumidores.

Como resultado, en 2014, Facebook compró WhatsApp por casi $20 mil millones.

Por supuesto, los desarrolladores estuvieron de acuerdo con este precio, y lo interesante es que es la mayor adquisición de Facebook.

Otra cosa que es realmente interesante es que Facebook mantiene separadas las operaciones de cada plataforma que posee.

15. WhatsApp perdió millones de personas en 2021

En 2021, WhatsApp actualizó sus términos de servicio y, como resultado, perdió millones de usuarios.

Lo que es realmente interesante es que las estadísticas indican que mucha información errónea sobre la actualización circuló a través de grupos públicos, lo que provocó que aún más personas abandonaran la plataforma.

La compañía no reveló públicamente cuántas personas se fueron, pero la actualización es ventajosa cuando se trata de especialistas en marketing digital, porque gira en torno a la mensajería empresarial.

Permite una mejor recopilación de datos y las empresas pueden usarlos para orientar mejor a sus audiencias.

🔥 Recomendado:  Guía de contenido generado por el usuario para especialistas en marketing turístico

El cifrado de extremo a extremo sigue protegiendo el contenido de la comunicación entre las personas que lo utilizan por motivos personales.

16. El precio de las acciones del propietario de WhatsApp fue de más de $ 300 en 2021

Otra estadística interesante es que técnicamente no puedes comprar acciones de WhatsApp, pero puedes invertir en la empresa matriz, Facebook.

Sin embargo, debe tener un poco de dinero, porque el precio de una sola acción de Facebook es de más de $ 300.

Estadísticas de WhatsApp de EE. UU.

17. Casi una cuarta parte de los adultos estadounidenses usan WhatsApp

Las estadísticas de Estados Unidos muestran que Facebook y YouTube son las aplicaciones de redes sociales más populares en Estados Unidos, con el 81 % y el 16 % de los adultos estadounidenses.

WhatsApp está en el mismo lugar en la lista que Twitter, con el 23% de los adultos estadounidenses que dicen que usan ambos.

Otras redes sociales que son relevantes incluyen LinkedIn, Pinterest, Instagram y Snapchat.

Las estadísticas indican que cuando se trata de Estados Unidos, la demografía de género está bastante equilibrada, aunque hay un poco más de hombres que usan WhatsApp que de mujeres.

En Estados Unidos, el 17 % de las mujeres y el 20 % de los hombres usan WhatsApp.

19. WhatsApp tiene la tasa de penetración más impresionante para usuarios de entre 26 y 35 años

La información de finales de 2020 muestra que el 27% de los usuarios de Internet en los EE. UU. de entre 26 y 35 años usaban la aplicación de mensajería de redes sociales.

Las estadísticas indican que es la segunda aplicación más popular entre los usuarios de Internet de entre 36 y 45 años, con un 20% de ellos que dice que usa WhatsApp.

Cuando se trata de la edad demográfica de 15 a 25 años, la tasa de penetración es del 19%.

20. La mitad de los usuarios estadounidenses usan la plataforma todos los días

Del 23% de los adultos estadounidenses que dicen que usan WhatsApp, el 50% de ellos dicen que acceden a la plataforma todos los días.

El 91% de este grupo demográfico dice que usa la plataforma al menos una vez al mes, lo que significa que es una buena oportunidad para que los especialistas en marketing entreguen códigos promocionales.

Las estadísticas también indican que el 78% de los usuarios dicen que acceden a la aplicación de mensajería todas las semanas.

21. Los hispanoamericanos son los que más usan WhatsApp

En lo que respecta a la demografía y las estadísticas estadounidenses de WhatsApp, los hispanoamericanos son el grupo demográfico que más usa WhatsApp, con un 46 %.

El 23% son negros y el 16% son blancos.

22. El mayor número de usuarios de WhatsApp en Estados Unidos vive en zonas urbanas

Las mismas estadísticas indican que el grupo más grande de usuarios de WhatsApp en Estados Unidos vive en una ubicación urbana, siendo el 28% de los adultos estadounidenses que usan WhatsApp.

El porcentaje es del 23% cuando se trata de áreas suburbanas y del 9% para áreas rurales.

23. La mayoría de los usuarios de WhatsApp en Estados Unidos ganan más de $75,000 al año

Otra cosa a tener en cuenta cuando se trata de estadísticas es cuánto es el ingreso anual promedio de los usuarios.

El 29 % de los adultos estadounidenses dice que gana más de $75 000 al año, mientras que el 23 % dice que gana menos de $30 000 al año y el 20 % de los usuarios estadounidenses dice que gana entre $30 000 y $49 000.

Estadísticas mundiales de WhatsApp

24. WhatsApp está restringido o prohibido en seis países

No todo es color de rosa cuando se trata de WhatsApp, y el cifrado en ambos extremos de la aplicación de mensajería de redes sociales significa que ni siquiera las agencias gubernamentales pueden espiar sus conversaciones.

Hay algunos países en el mundo que encuentran esto inaceptable, por lo que tienen un uso limitado de WhatsApp (consulte nuestra guía de la mejor VPN para WhatsApp para sortear estos límites).

Estos incluyen Irán (ver VPN para Irán), China (ver VPN para China), Corea del Norte, Siria y Cuba (ver VPN para Cuba).

Lo realmente interesante es que cuando se trata de Cuba, la restricción del gobierno a las redes sociales no tiene nada que ver con la política o la censura, creen que Internet es demasiado caro y su infraestructura solo permite el ancho de banda mínimo.

25. Casi todos los usuarios de redes sociales en México tienen WhatsApp

Si está pensando en las estadísticas cuando se trata de varios países, la tasa de penetración más alta se puede encontrar en México, con un 95% sorprendente.

La única plataforma que ocupa un lugar más alto en México es Facebook, con un 97 %.

🔥 Recomendado:  16 estadísticas esenciales de generación de prospectos que debe conocer

Es por eso que siempre se recomienda diseñar una campaña comercial que pueda orientarlo en la dirección correcta cuando se trata de las plataformas correctas, especialmente si está tratando de dirigirse a un mercado internacional.

En el Reino Unido, WhatsApp es más popular entre las personas de entre 26 y 35 años, con el 85% de las personas en este grupo de edad usándolo.

Cuando se trata de los que tienen entre 15 y 25 años, y de 36 y 45 años, ambos son el 79%, y los que tienen entre 46 y 55 años tienen un porcentaje del 75%.

27. ¾ de los usuarios del Reino Unido usan WhatsApp todos los días

Esto significa que el 77% de las personas en el Reino Unido que usan WhatsApp lo usan todos los días.

Lo que es bastante interesante sobre las estadísticas de WhatsApp del Reino Unido es que es más popular entre las usuarias, con un 81 % de mujeres que usan WhatsApp.

Cuando se trata de hombres, el porcentaje es solo del 73%.

Cuando se les preguntó qué aplicaciones de redes sociales no pueden prescindir, los alemanes de todas las edades dijeron que les gusta WhatsApp.

Cuando se trata de la demografía de WhatsApp por género, el 67 % de las mujeres y el 54 % de los hombres dicen que no pudieron eliminar WhatsApp de su teléfono.

Es la aplicación de mensajería de redes sociales más utilizada en el país. El 87% de los alemanes usan la aplicación.

Otro país de Europa donde WhatsApp es muy popular es Finlandia.

El 84% de las personas en Finlandia usan la plataforma y, nuevamente, las estadísticas muestran que la aplicación es más popular entre las mujeres. Lo utilizan el 91% de las mujeres y el 77% de los hombres.

Otras estadísticas muestran que el 84% de las personas en WhatsApp en Finlandia lo usan todos los días.

La friolera de 99% de las personas en Finlandia lo usan todos los meses.

30. Hay casi 500 millones de usuarios de WhatsApp en India

Cuando miramos cuántas personas usan WhatsApp por país, India es el primero en la lista.

Lento pero seguro, India se está acercando a 500 millones de usuarios.

Fuentes

Tabla de Contenido