Reseñas Detalladas, últimos Juegos, Tendencias de Redes Sociales y Guía Tecnológica.

Instalar telnet Windows 11: 5 pasos sencillos para lograrlo

Instalar telnet Windows 11: 5 pasos sencillos para lograrlo

Cómo instalar telnet en Windows 11 de manera sencilla

Instalar telnet en Windows 11 es un proceso esencial que permite a los usuarios acceder a diversas funcionalidades de red mediante la línea de comandos. Este protocolo de red es ampliamente utilizado para conectar a servidores remotos y gestionar aplicaciones a través de comandos textuales. En este artículo, exploraremos cómo activar telnet en Windows 11, su importancia y aplicaciones prácticas en el mundo tecnológico.

¿Qué es telnet y por qué es importante?

Telnet es un protocolo de red que permite la comunicación entre un cliente y un servidor a través de una conexión de texto. Aunque su uso ha disminuido debido a la creciente popularidad de SSH (Secure Shell), telnet sigue siendo relevante para diversas aplicaciones, especialmente en entornos de pruebas y configuración de servidores. La importancia de instalar telnet en Windows 11 radica en su capacidad para:

  • Facilitar conexiones a servidores remotos.
  • Proporcionar acceso a servicios de red para diagnóstico y configuración.
  • Permitir a los administradores gestionar dispositivos de red locales y remotos.

Pasos para instalar telnet en Windows 11

1. Acceder a Configuración

Para comenzar con el proceso de instalación de telnet, primero debes acceder a la Configuración de Windows 11. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

Tabla de Contenido

  1. Haz clic en el botón de Inicio.
  2. Selecciona Configuración (el ícono de engranaje).

2. Navegar a Funciones opcionales

Una vez en la configuración, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en Aplicaciones.
  2. A continuación, selecciona Funciones opcionales.

3. Agregar una función

En la sección de Funciones opcionales, verás una opción para agregar nuevas funciones. Haz clic en:

  1. Agregar una función.

4. Buscar Telnet

En el cuadro de búsqueda, escribe telnet para localizar rápidamente la función de Telnet Client. Una vez que encuentres:

  1. Selecciona Telnet Client.
  2. Haz clic en el botón de Instalar.

5. Verificación de la instalación

Para verificar que la instalación se haya realizado correctamente, puedes abrir el símbolo del sistema. Haz lo siguiente:

  1. Haz clic en el botón de Inicio.
  2. Escribe cmd y selecciona Símbolo del sistema.
  3. Una vez abierto, escribe telnet y presiona Enter. Si ves una pantalla que indica que has lanzado telnet, la instalación fue exitosa.

Usos prácticos de telnet en Windows 11

1. Acceso a servidores remotos

Una de las aplicaciones más comunes de telnet es el acceso a servidores remotos. Con telnet, los usuarios pueden conectarse a un servidor utilizando su dirección IP y el puerto de servicio deseado. Esto es especialmente útil para los administradores de sistemas que necesitan realizar pruebas de conectividad.

2. Diagnóstico de red

Telnet también puede ser una herramienta útil para diagnosticar problemas de red. Al conectarte a un puerto específico, puedes verificar si un servicio está activo y funcionando correctamente. Por ejemplo, si quieres comprobar si un servidor web está operativo, puedes usar telnet para conectarte al puerto 80.

3. Configuración de dispositivos de red

Muchos dispositivos de red, como enrutadores y switches, permiten conexiones mediante telnet para su configuración. Esto puede ser clave en entornos de servidores donde se requiere una gestión dinámica de la red.

Seguridad al usar telnet en Windows 11

1. Razones para ser cauteloso

A pesar de su utilidad, telnet presenta riesgos de seguridad. Las conexiones realizadas a través de este protocolo no están cifradas, lo que significa que la información, incluidas las contraseñas, se transmite como texto plano. Por esta razón, es recomendable evitar telnet para transacciones que requieren alta seguridad.

2. Alternativas seguras

Para aquellos que necesitan un enfoque más seguro, SSH (Secure Shell) es la alternativa recomendada. SSH proporciona una conexión segura y cifrada, lo que hace casi imposible que terceros intercepten los datos. En entornos donde la seguridad es crítica, considera siempre usar SSH en lugar de telnet.

3. Mantener el software actualizado

Es crucial mantener el sistema operativo y cualquier software relacionado actualizado para asegurarse de que estén protegidos contra las vulnerabilidades conocidas. Esto incluye la implementación de parches de seguridad regulares tanto en el sistema operativo como en las aplicaciones.

Preguntas Frecuentes sobre instalar telnet en Windows 11

1. ¿Qué es telnet y cómo puedo utilizarlo en Windows 11?

Telnet es un protocolo para acceder a dispositivos de red de forma remota. Para utilizarlo en Windows 11, primero debes instalar telnet siguiendo los pasos explicados anteriormente. Una vez instalado, puedes abrir el símbolo del sistema y escribir comandos para conectarte a diferentes servidores.

2. ¿Es seguro utilizar telnet en redes públicas?

No se recomienda utilizar telnet en redes públicas debido a la falta de cifrado. Las conexiones son vulnerables a la interceptación. Siempre es mejor utilizar una conexión segura, como SSH, especialmente al enviar información sensible.

3. ¿Puedo desinstalar telnet una vez que ya no lo necesite?

Sí, puedes desinstalar telnet siguiendo los mismos pasos que utilizaste para instalarlo. Simplemente accede a la sección de Funciones opcionales, busca Telnet Client, selecciona la opción de desinstalar y confirma la acción.

Conclusiones sobre instalar telnet en Windows 11

Instalar telnet en Windows 11 es un proceso sencillo que permite a los usuarios acceder a funcionalidades de red vitales. Sin embargo, es fundamental ser consciente de los riesgos de seguridad asociados y considerar alternativas más seguras cuando sea necesario. La instalación de telnet puede ser una herramienta valiosa para los administradores de sistemas y aquellos que necesiten realizar diagnósticos de red, siempre y cuando se utilicen con precaución.

Para más información y recursos, puedes consultar las siguientes páginas: Microsoft, Wikipedia, TechTarget.

Requisitos para instalar telnet en Windows 11

Instalar Telnet en Windows 11

¿Qué es instalar telnet windows 11? Instalar telnet windows 11 es el proceso mediante el cual habilitas el cliente Telnet en tu sistema operativo Windows 11. Este protocolo de red permite la comunicación con dispositivos a través de una conexión de terminal. Su uso es crucial para administradores de red y usuarios que desean conectarse a dispositivos y servidores de manera remota.

Importancia de Telnet en el mundo moderno

El uso de Telnet ha disminuido con la llegada de protocolos más seguros como SSH, sin embargo, todavía juega un papel importante en muchas aplicaciones. A continuación, se presentan algunas razones por las que instalar telnet windows 11 es relevante:

  • Facilidad de acceso a dispositivos remotos.
  • Realizar pruebas de conexión y configuración en entornos controlados.
  • Usar herramientas y software que requieren la conectividad de Telnet.

La instalación de Telnet puede parecer desactualizada, pero a menudo es una necesidad en ambientes de desarrollo y pruebas, donde la seguridad no es la principal preocupación.

Requisitos para instalar Telnet en Windows 11

Antes de proceder con la instalación de telnet en windows 11, es esencial cumplir con ciertos requisitos previos:

Verificar la versión de Windows

Asegúrate de que tu sistema esté ejecutando Windows 11. Esto garantizará que los pasos descritos a continuación sean aplicables. Puedes verificar tu versión y edición de Windows 11 mediante las configuraciones del sistema o el panel de control.

Conexión a Internet

Una conexión a Internet estable será útil, especialmente si planeas acceder a recursos o herramientas que requieran descargar archivos o utilizar Telnet para la comunicación remota.

Acceso de Administrador

Debes tener derechos de administrador en el dispositivo donde deseas instalar telnet windows 11 para garantizar que todos los cambios de configuración se implementen correctamente.

Pasos para instalar Telnet en Windows 11

Ahora que has abordado los requisitos previos, aquí están los pasos detallados para instalar telnet en windows 11:

1. Acceder a la Configuración de Windows

Haz clic en el botón de inicio y selecciona Configuración, o usa la combinación de teclas Windows + I para abrir la ventana de configuración.

2. Navegar a “Aplicaciones”

Dentro del menú de configuración, selecciona la opción Aplicaciones y luego dirígete a Características opcionales.

3. Agregar una característica

Haz clic en Agregar una característica, lo que te llevará a una lista de características adicionales que puedes instalar.

4. Buscar Telnet

En la barra de búsqueda, escribe Telnet. Esto te llevará a encontrar el cliente Telnet listado. Selecciona la opción que se muestra y haz clic en Instalar.

5. Confirmar la instalación

Una vez que la instalación finalice, podrás verificar si Telnet está correctamente instalado abriendo la línea de comandos.

Usos prácticos de Telnet en Windows 11

Una vez que has completado la instalación de telnet en windows 11, aquí hay algunos usos prácticos:

1. Pruebas de Conectividad

Puedes utilizar Telnet para comprobar si un puerto específico está activo en un servidor. Simplemente escribe telnet [IP o Dominio] [Puerto] en la línea de comandos y observa si puedes conectarte.

2. Administración Remota

Telnet permite acceder a dispositivos de red como routers y switches. Puedes configurar parámetros y realizar diagnósticos desde tu computadora, lo que facilita el manejo de redes complejas.

3. Aprendizaje y Desarrollo

Para aquellos que desean aprender sobre redes, Telnet es una herramienta excelente para practicar comandos y configuración de red sin la necesidad de interfaces gráficas complejas.

4. Interacción con Servidores

Puedes interactuar con servidores de correo o servidores de juego que aún usan el protocolo Telnet, permitiendo establecer conexiones directas para manipular datos o configuraciones.

Consideraciones de Seguridad al utilizar Telnet

A pesar de ser una herramienta útil, Telnet presenta riesgos de seguridad que debes considerar:

1. Transmisiones de Datos No Encriptadas

Ten en cuenta que Telnet transmite datos en texto plano, lo que significa que cualquier información, como nombres de usuario y contraseñas, puede ser interceptada fácilmente. Por esta razón, es recomendable usar Telnet en redes seguras.

2. Alternativas más Seguras

Para aquellos que buscan seguridad, considera usar SSH (Secure Shell), que ofrece cifrado y seguridad mejorada al establecer conexiones remotas.

3. Configuración de Cortafuegos

Si decides utilizar Telnet, asegúrate de configurar correctamente tu cortafuegos para permitir solo conexiones de direcciones IP de confianza al puerto asociado con Telnet.

Solución de Problemas Comunes al usar Telnet

Después de haber instalado telnet en windows 11, puedes encontrar algunos problemas comunes. Aquí hay algunas soluciones:

1. Conexiones Fallidas

Si no puedes conectarte a un dispositivo remoto, verifica si la dirección IP y el puerto son correctos. También podría ser un problema de firewall o configuración de red.

2. Telnet no reconocído

Si al intentar ejecutar Telnet desde la línea de comandos recibes un mensaje de error, asegúrate de que la instalación se haya completado correctamente. A veces, es necesario reiniciar el sistema.

3. Tiempo de Espera

Si la conexión está tardando demasiado, podría ser un indicativo de que el servidor está inactivo o hay un problema en la red. Intenta conectarte en otro momento.

Telnet y su relación con otros protocolos

Es importante entender cómo Telnet se relaciona con otros protocolos, especialmente en un contexto de red. Aquí hay algunos ejemplos:

1. Comparación con SSH

A diferencia de Telnet, que no encripta los datos, SSH utiliza cifrado para proteger la información transmitida. Esto lo convierte en la opción preferida para la administración de servidores en Internet.

2. Telnet vs FTP

FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) también es utilizado para transferir archivos, pero está más enfocado en la carga y descarga de datos que en el acceso a un sistema remoto.

3. Usos en la Configuración de Redes

Telnet a menudo se utiliza junto con otros protocolos de red para configurar y manejar dispositivos que tienen interfaces de línea de comandos. Esto es particularmente útil en la administración de redes empresariales.

¿Dónde encontrar soporte y recursos para Telnet?

Si necesitas más información sobre Telnet o asistencia técnica, hay varios recursos disponibles:

1. Documentación Oficial de Microsoft

La documentación de Microsoft ofrece guías y referencias útiles.

2. Foros de Tecnología

Plataformas como Stack Overflow y otros foros de tecnología son excelentes lugares para hacer preguntas específicas sobre problemas relacionados con Telnet.

3. Libros y Recursos Educativos

Existen numerosos libros y recursos educativos que te enseñarán a usar Telnet y otros protocolos de red de manera efectiva. Recursos como Networking All-in-One For Dummies pueden ser útiles.

Telnet en el futuro

A medida que la seguridad y la tecnología evolucionan, el uso de Telnet puede ir disminuyendo, pero su entendimiento sigue siendo esencial para aquellos en la industria de TI. La habilidad para usar Telnet y comprender su funcionamiento proporcionará una base sólida para el uso de tecnologías más avanzadas.

Si bien Telnet puede no ser la herramienta más segura, su simplicidad y accesibilidad lo mantienen como una opción válida para pruebas y configuraciones rápidas. No obstante, es fundamental estar consciente de las mejores prácticas de seguridad al usar este protocolo.

Pasos para instalar telnet en Windows 11

Cómo Instalar Telnet en Windows 11

¿Qué es instalar telnet windows 11? Instalar telnet en Windows 11 es el proceso que permite habilitar esta herramienta de línea de comandos en su sistema operativo. Se utiliza para realizar pruebas de conexión y gestionar servidores y dispositivos de red. Esta función es clave para administradores de sistemas y usuarios que necesitan conectar a equipos de forma remota.

¿Por qué instalar Telnet en Windows 11?

Telnet es una herramienta esencial que permite a los usuarios establecer una conexión a través de la red a otros dispositivos. A continuación, se presentan algunas razones por las cuales es crucial instalar telnet en Windows 11:

  • Permite la gestión remota de servidores.
  • Facilita la depuración de problemas de red.
  • Ayuda a acceder a dispositivos de red como routers y switches.
  • Proporciona una vía para implementar comandos específicos en dispositivos conectados.

Pasos para instalar Telnet en Windows 11

Ahora, vamos a detallar el proceso de instalar telnet windows 11 paso a paso, asegurando que pueda seguirlo sin complicaciones.

Accediendo a las características de Windows

El primer paso en el proceso es acceder a las características opcionales de Windows. A continuación, se describen los pasos:

  1. Dirígete al menú de inicio de Windows 11.
  2. Busca y selecciona Configuración.
  3. Haz clic en Aplicaciones en el menú de la izquierda.
  4. Selecciona Características opcionales.

Activando Telnet

Una vez que estés en las características opcionales, sigue estos pasos para activar Telnet:

  1. En la sección de Características opcionales, desplázate hacia abajo y selecciona Agregar una característica.
  2. En el cuadro de búsqueda, escribe Telnet.
  3. Selecciona Cliente Telnet y haz clic en Instalar.

Verificación de la instalación

Después de que Telnet se haya instalado, es importante verificar que la instalación fue exitosa. Para ello:

  1. Abre el menú de inicio y escribe cmd para abrir el símbolo del sistema.
  2. Escribe telnet y presiona Enter.
  3. Si ves un mensaje que dice Bienvenido a Telnet, la instalación fue correcta.

Uso de Telnet en Windows 11

Después de instalar telnet windows 11, puedes utilizarlo para conectarte a varios dispositivos y servidores. A continuación se explican algunas de sus aplicaciones:

Conexión a un servidor

Una de las funciones más comunes de Telnet es establecer una conexión con un servidor remoto. Para hacerlo:

  1. Abre el símbolo del sistema.
  2. Escribe telnet [dirección IP del servidor] [puerto] y presiona Enter.
  3. Si la conexión es exitosa, podrás interactuar con el servidor mediante comandos.

Realizar pruebas de red

Telnet también es útil para realizar pruebas de conectividad de red. Puedes comprobar si un puerto en particular está abierto en un servidor:

  1. Abre el símbolo del sistema.
  2. Escribe telnet [dirección IP] [puerto].
  3. Si el puerto está abierto, recibirás una respuesta del servidor.

Enviar comandos a un dispositivo

Telnet permite enviar comandos simples a un dispositivo que soporte esta función:

  1. Conéctate al dispositivo usando Telnet.
  2. Ingresa los comandos de acuerdo a los escenarios requeridos.
  3. Analiza las respuestas para solucionar problemas o administrar configuraciones.

Consideraciones de seguridad al usar Telnet

Es esencial tener en cuenta la seguridad al utilizar Telnet. A pesar de ser una herramienta útil, Telnet no encripta la información que se transmite. A continuación, se detallan algunas consideraciones de seguridad:

Uso de conexiones seguras

Siempre que sea posible, utiliza alternativas más seguras como SSH (Secure Shell). Telnet no cifra tu información, lo que la hace vulnerable a ataques de intermediarios.

Contraseñas fuertes

Si necesitas usar Telnet, asegúrate de utilizar contraseñas fuertes para acceder a los dispositivos. Esto es fundamental para proteger tu acceso.

Limitar direcciones IP permitidas

Configura el dispositivo que estás gestionando para que únicamente acepte conexiones Telnet desde direcciones IP específicas, minimizando así el riesgo de accesos no autorizados.

Alternativas a Telnet en Windows 11

Aunque Telnet es útil, existen alternativas más modernas que puedes considerar. A continuación, se enumeran las más destacadas:

SSH (Secure Shell)

SSH es una alternativa segura que cifra los datos en tránsito, proporcionando un ambiente más seguro para la gestión de dispositivos. Es ampliamente utilizado en la actualidad.

PuTTY

PuTTY es un cliente de terminal que soporta SSH y Telnet. Ofrece una interfaz gráfica fácil de usar y es muy popular entre profesionales de IT.

Remote Desktop Protocol (RDP)

RDP permite el acceso a escritorios de Windows de forma remota. Es una opción conveniente si necesitas controlar un ambiente de trabajo de forma gráfica.

Solución de problemas comunes al usar Telnet

Al utilizar Telnet, podrías enfrentar ciertos problemas. A continuación se presentan algunos problemas comunes y sus soluciones:

No se puede conectar al servidor

Si recibes un mensaje de error durante la conexión, verifica:

  1. La dirección IP y el puerto que estás intentando utilizar.
  2. Si el firewall está bloqueando la conexión.
  3. Si el servidor está habilitado para recibir conexiones por Telnet.

Problemas de autenticación

Si enfrentas problemas de autenticación, asegúrate de que:

  1. Estás utilizando el usuario y contraseña correctos.
  2. Tu cuenta no tiene restricciones que impidan el acceso a través de Telnet.

Conexión lenta

Si la conexión es lenta, considera:

  1. Verificar tu conexión a Internet.
  2. Comprobar el estado del servidor para asegurarte de que esté funcionando correctamente.

Recursos para aprender más sobre Telnet

Si deseas profundizar tu conocimiento sobre Telnet, aquí hay algunos recursos útiles:

Consideraciones finales sobre instalar telnet en Windows 11

Instalar Telnet en Windows 11: Una Guía Completa

Instalar Telnet en Windows 11 es un proceso sencillo que permite a los usuarios acceder a una herramienta de línea de comandos para comunicarse con otros dispositivos a través de TCP/IP. Telnet se utiliza principalmente para administrar dispositivos de red y ejecutar comandos remotos.

¿Por qué es importante instalar Telnet en Windows 11?

  • Permite la administración remota de dispositivos.
  • Facilita la conexión a servidores para pruebas.
  • Ayuda en la solución de problemas de red.

¿Qué es Telnet?

Telnet es un protocolo de red que permite a los usuarios establecer una sesión de terminal en un dispositivo remoto. Es especialmente útil para la administración de servidores y dispositivos de red, permitiendo a los administradores ejecutar comandos como si estuvieran localmente presentes en la máquina.

Características de Telnet

Las características más relevantes de Telnet incluyen:

  • Interactividad: Permite la entrada de comandos en tiempo real.
  • Protocolos de texto: Telnet opera sobre texto, lo que permite una fácil visualización de datos.
  • Compatibilidad: Se puede usar con múltiples sistemas operativos.

Historia de Telnet

Telnet fue desarrollado en la década de 1960 y ha sido una parte fundamental de la infraestructura de Internet. A lo largo de los años, ha desarrollado varias versiones y implementaciones y, aunque la seguridad ha sido un problema, sigue siendo popular para ciertos usos.

Requisitos previos para instalar Telnet en Windows 11

Antes de proceder con la instalación de Telnet en Windows 11, asegúrate de que cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener acceso a una cuenta de administrador en el dispositivo.
  • Conexión a Internet para obtener actualizaciones si es necesario.

Verificación de la versión de Windows 11

Para verificar si tu versión de Windows 11 puede soportar Telnet, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón de inicio y selecciona Configuración.
  2. Ve a System y luego a About.
  3. Revisa la información del sistema para asegurarte de usar la versión correcta.

Cómo instalar Telnet en Windows 11

A continuación, se presentan los pasos para realizar la instalación de Telnet en Windows 11.

Desde el Panel de Control

Una de las formas más comunes de instalar Telnet es a través del Panel de Control:

  1. Abre el Panel de Control.
  2. Selecciona Programas y luego Activar o desactivar características de Windows.
  3. Busca la opción Cliente Telnet y márcala.
  4. Haz clic en Aceptar y espera a que se complete la instalación.

Usando Windows PowerShell

Otra opción es instalar Telnet usando PowerShell:

  1. Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Windows PowerShell (Administrador).
  2. Ingresa el siguiente comando: Install-WindowsFeature -Name Telnet-Client
  3. Presiona Enter y espera a que finalice la instalación.

Verificación de la instalación

Después de completar la instalación de Telnet, es importante verificar que se realizó correctamente:

  1. Abre cmd o la línea de comandos.
  2. Escribe telnet y presiona Enter.
  3. Si se muestra la interfaz de Telnet, la instalación fue exitosa.

Usos de Telnet en Windows 11

Una vez que has completado la instalación, hay varias aplicaciones para las que se puede utilizar Telnet:

Acceso a servidores remotos

Telnet permite conectarse a diferentes servidores y ejecutar comandos directamente. Esto es útil para administradores que necesitan realizar configuraciones en múltiples dispositivos.

Solución de problemas

Telnet es una herramienta valiosa para diagnosticar problemas de red. Puedes probar la conectividad a un servidor o verificar puertos abiertos utilizando el comando telnet [hostname] [puerto].

Control de dispositivos de red

A través de Telnet, los administradores de red pueden conectarse a switches y routers para configuraciones y control de dispositivos remotos a través de la línea de comandos.

Seguridad de Telnet

A pesar de su utilidad, es crítico entender los riesgos de seguridad al utilizar Telnet:

  • La falta de cifrado puede hacer que la información sensible sea vulnerable a ataques.
  • Se recomienda utilizar alternativas más seguras como SSH para acceder a dispositivos críticos.

Cómo mejorar la seguridad al usar Telnet

Al utilizar Telnet, considera las siguientes prácticas:

  • Evita usar Telnet en redes no seguras.
  • Cambia regularmente las contraseñas de acceso.
  • Implementa reglas de firewall para limitar el acceso a servicios Telnet.

Alternativas a Telnet

Si estás buscando opciones para administrar dispositivos con más seguridad, considera las siguientes alternativas a Telnet:

SSH (Secure Shell)

SSH es una herramienta ideal para reemplazar Telnet, proporcionándole cifrado, autenticación robusta y un acceso más seguro a los servidores y dispositivos de red.

Remote Desktop Protocol (RDP)

Windows también ofrece RDP, que permite a los usuarios tener una interfaz gráfica para interactuar con servidores de forma remota, lo que puede ser más conveniente para ciertos usuarios.

You may also be interested in:  Stellantis Vigo 5 razones para elegir su próxima furgoneta

Otras herramientas de administración remota

Herramientas como PuTTY y MobaXterm ofrecen funcionalidades adicionales que mejoran la experiencia de usar Telnet y otras conexiones de red.

Preguntas frecuentes sobre instalar Telnet en Windows 11

¿Qué es Telnet y para qué se utiliza?

Telnet es un protocolo que permite la comunicación remota entre sistemas a través de la línea de comandos, utilizado principalmente para la administración de servidores y dispositivos de red.

¿Es seguro utilizar Telnet en entornos de producción?

No, dado que Telnet no cifra las conexiones, es susceptible a riesgos de seguridad. Es más recomendable usar herramientas como SSH para entornos críticos.

You may also be interested in:  Detachment: 7 claves para lograrlo y mejorar tu vida

¿Cómo puedo acceder a Telnet después de instalarlo?

Para acceder a Telnet, abre la línea de comandos (cmd) y escribe telnet. Puedes utilizar varios comandos a través de la interfaz que se abrirá.

Enlaces útiles para profundizar en Telnet

Para más información sobre Telnet y su aplicación, puedes consultar los siguientes enlaces: