Lo que debe saber sobre el chatbot Bard actualizado de Google

Estás leyendo la publicación: Lo que debe saber sobre el chatbot Bard actualizado de Google

La conferencia anual de desarrolladores I/O 2023 de Google estuvo repleta de importantes anuncios relacionados con la inteligencia artificial. El gigante tecnológico dio a conocer una multitud de mejoras de IA para las aplicaciones y servicios de Google, con un foco notable en su modelo de lenguaje grande (LLM), PaLM 2, y el Bard actualizado, el chatbot conversacional experimental de Google. A medida que profundizamos en las capacidades avanzadas del chatbot de IA de Google, es crucial volver sobre el viaje de Bard y comprender sus fundamentos.

La evolución de Google Bard

Debutado en febrero, Bard marcó la incursión innovadora de Google en los chatbots conversacionales basados ​​en IA, similar al renombrado ChatGPT de OpenAI. Bard estaba inicialmente equipado con una versión reducida del modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo de Google, LaMDA. Este chatbot de IA fue diseñado para interactuar con los usuarios de manera humana, participando en conversaciones, generando ideas, escribiendo ensayos y códigos, e incluso abordando problemas matemáticos.

Sin embargo, la versión inicial de Bard recibió críticas por sus capacidades limitadas e inexactitudes fácticas. El CEO de Google, Sundar Pichai, reconoció estas limitaciones y reveló que eran intencionales y parte del plan para mejorar progresivamente las capacidades de Bard con LLM más potentes.

Avance rápido a Google I/O 2023, Google cumplió su promesa al actualizar Bard con la última versión de Parallel Language Model, PaLM 2. Este movimiento marca un salto significativo desde LaMDA, amplificando las capacidades de Bard.

Inicialmente, Bard estaba disponible exclusivamente para un grupo selecto de evaluadores de confianza en los EE. UU. y el Reino Unido. Aunque la lista de espera se abrió en marzo de 2023, Bard permaneció inaccesible para el público en general. Sin embargo, Google ahora ha ampliado la disponibilidad de Bard a más de 180 países y territorios. Si bien actualmente solo está disponible en inglés, Google planea extender el soporte de idiomas de Bard al japonés y al coreano, seguido de 40 idiomas adicionales en el futuro.

🔥 Recomendado:  Las 7 mejores opciones de software de pronóstico de ventas para su empresa

Explorando las capacidades mejoradas de Bard

Con la integración de PaLM 2, la funcionalidad de Bard ha experimentado mejoras considerables. El chatbot ahora cuenta con habilidades superiores de matemáticas, lógica y razonamiento. Es capaz de generar, explicar y depurar código en más de 20 lenguajes de programación, lo que ayuda a los desarrolladores en sus tareas de programación.

La última versión de Bard también ofrece una experiencia de usuario más visual e interactiva. Los usuarios ahora pueden proporcionar entradas de imágenes a Bard, quien luego puede responder con información relevante, aprovechando las herramientas de Google como Google Lens. Además, Bard puede generar subtítulos humorísticos, lo que mejora aún más la participación del usuario.

Las respuestas de Bard no solo se pueden exportar directamente a Gmail y Google Docs, sino que el chatbot también tiene la capacidad de navegar por la web en busca de imágenes, acceder a gráficos de conocimiento para obtener información relevante y utilizar Google Maps para consultas relacionadas con la ubicación. La integración con Google Sheets aumenta aún más su utilidad.

En un intento por expandir sus funcionalidades colaborativas, Google planea integrar Bard con servicios externos como Adobe Firefly. Esta integración permitirá a los usuarios generar nuevas imágenes a partir de indicaciones de texto y llevarlas a la mesa de edición. Google también está estableciendo conexiones entre Bard y otros socios como Kayak, OpenTable, ZipRecruiter, Instacart, Wolfram y Khan Academy.

Bard vs ChatGPT: la nueva rivalidad de la IA

Con el anuncio del chatbot Bard actualizado, Google está listo para desafiar el dominio de ChatGPT de OpenAI. Uno de los movimientos estratégicos de Google fue la introducción de una versión liviana llamada “Gecko”, diseñada para la integración con teléfonos inteligentes, que permite a los usuarios ejecutarla localmente en sus dispositivos Android. Además de Gecko, existen otras versiones más potentes, como Otter, Bison y Unicorn.

🔥 Recomendado:  El antiguo Google Analytics se está retirando. ¿Qué puede esperar de GA4?

En una comparación directa entre Bard y ChatGPT, ambos chatbots de IA muestran capacidades impresionantes. Sin embargo, ciertos factores distintivos podrían inclinar la balanza a favor de Bard. Cuando se trataba de traducir frases complejas, Bard brinda más contexto, mejorando la comprensión de las traducciones.

Bard también supera a ChatGPT en el ámbito de la codificación. Con soporte para más de 20 lenguajes de programación, Bard puede ayudar a los profesionales con la generación, explicación y depuración de códigos, y lo hace con un tiempo de respuesta más rápido en comparación con ChatGPT.

Otra ventaja que tiene Bard sobre ChatGPT es su conectividad a Internet. Por ejemplo, cuando se le pregunta sobre las diferencias entre GPT-4 de OpenAI y PaLM2 de Google, Bard puede proporcionar una respuesta actualizada, mientras que ChatGPT se limita a información anterior a 2021.

A pesar de estas ventajas, Bard tiene algunas limitaciones. Un inconveniente notable es la falta de respaldo de la fuente para la información que proporciona, lo que potencialmente puede conducir a la difusión de información falsa. Además, a diferencia de ChatGPT, Bard no permite el acceso a interacciones anteriores.

A medida que Google continúa refinando y expandiendo las capacidades de Bard, se vuelve cada vez más claro que Bard se convertirá en un competidor importante para ChatGPT de OpenAI. Los avances en los chatbots de IA, como lo demuestra Bard de Google, son un testimonio del gran potencial de la IA para mejorar la experiencia y la interacción del usuario.

El futuro de los chatbots

ChatGPT, con su ventaja de pionero, se ha convertido en un nombre familiar en tecnología y tiene una base de usuarios dedicados acostumbrados a sus funcionalidades. Sin embargo, dado que Bard se ofrece de forma gratuita en comparación con la versión de ChatGPT impulsada por GPT4 con un precio de $20 al mes, el chatbot de Google tiene una ventaja competitiva.

🔥 Recomendado:  Esto es lo que debe saber

Tanto OpenAI como Google están trabajando para mejorar sus chatbots, con planes para hacerlos multimodales y compatibles con complementos. A medida que evoluciona la industria de los chatbots de IA, los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Meta se encuentran en una acalorada carrera para ofrecer las ofertas más innovadoras y poderosas.

Aunque ChatGPT de OpenAI tuvo una ventaja inicial con su lanzamiento en septiembre de 2022, Google está cerrando la brecha rápidamente. Con sus mejoras estratégicas y su alcance global expansivo, Bard está emergiendo como una amenaza importante para el dominio de ChatGPT.