Los 10 idiomas más utilizados en Internet en 2023

Estás leyendo la publicación: Los 10 idiomas más utilizados en Internet en 2023

El lenguaje es uno de los factores más significativos a la hora de comunicarse. Es por eso que las personas necesitan lenguajes comunes para entenderse.

Las barreras del idioma pueden impedir que las personas participen en la conversación y limitar el acceso a la información.

Lo bueno es que Internet permite a sus usuarios conectarse con otras personas de todo el mundo y comprender los contenidos en sus idiomas específicos.

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los idiomas más utilizados en Internet en 2023 para contenido web? Este articulo es para tí.

Idiomas más usados ​​en Internet en 2023

Las personas en todos los países usan un idioma específico para comunicarse.

Algunos son monolingües, pero los hay multilingües y pueden hablar y entender varios idiomas.

Uno de los modos de comunicación más comunes en este mundo moderno es la comunicación por Internet.

Los usuarios de Internet comparten información a través de Internet.

Se convirtió en una plataforma global para intercambiar información y conectar personas.

Dado que Internet está disponible en todo el mundo, se utilizan muchos idiomas y cada uno tiene caracteres y formas únicos.

El inglés es el idioma más común y más utilizado que conecta a las personas en diferentes partes del mundo.

También es el lenguaje más popular utilizado para contenido en Internet.

Idiomas más utilizados por los sitios web

A partir de enero de 2023, casi el 59% de los sitios web usaban el idioma inglés para su contenido.

Le sigue el idioma ruso, con un 5,3%, y el idioma español, con un 4,3%.

En términos de usuarios de Internet, aproximadamente 1190 millones de personas de habla inglesa usaron Internet en 2020, lo que representa más de una cuarta parte de todos los usuarios de Internet en todo el mundo.

Le siguen los usuarios de habla china, que representan más del 19%.

10 idiomas más utilizados en Internet para contenido web

Aquí está el lista de los diez idiomas más utilizados en internet para contenido web a partir de enero de 2023:

  • El 58,8% de los sitios web utilizan el idioma inglés para el contenido web.
  • El 5,3 % de los sitios web utilizan el idioma ruso para el contenido web.
  • El 4,3% de los sitios web utilizan el idioma español para el contenido web
  • El 3,7% de los sitios web utilizan el idioma francés para el contenido web.
  • El 3,7 % de los sitios web utilizan el idioma alemán para el contenido web.
  • 3.0% de los sitios web utilizaron el idioma japonés para el contenido web
  • El 2,8 % de los sitios web utilizan el idioma turco para el contenido web.
  • El 2,3 % de los sitios web utilizaba el idioma persa para el contenido web.
  • El 1,7 % de los sitios web utilizan el idioma chino para el contenido web.
  • El 1,6 % de los sitios web utilizaba el idioma italiano para el contenido web.
🔥 Recomendado:  Cómo ver todos los programas de Netflix en cualquier país

Usuarios de Internet por idioma

Según las estadísticas, casi tres de cada cuatro usuarios de Internet no pueden entender más del 60% de todos los sitios web sin usar un traductor.

En 2020, más de 1530 millones de personas en el mundo hablan inglés, de los cuales 1190 millones eran usuarios de Internet.

Esto equivale a alrededor del 25,9% de los usuarios globales de Internet. Mientras que 1.470 millones de personas hablan chino, de los cuales 888 millones eran usuarios de internet.

En enero de 2020, de 516 millones de personas que hablan español, el 70,4 % usa Internet y de 447 millones de personas que hablan árabe, el 53 % usa Internet.

Número de internautas por idioma

Echemos un vistazo a la cantidad de usuarios de Internet por idioma en 2020, según las estadísticas mundiales de Internet:

  • Aproximadamente 1.190 millones de personas de habla inglesa que usan Internet corresponden al 25,9% de los usuarios de Internet del mundo.
  • Aproximadamente 888 millones de personas de habla china que usan Internet corresponden al 19,4% de los usuarios de Internet del mundo.
  • Aproximadamente 364 millones de hispanohablantes que utilizan internet corresponden al 7,9% de los internautas del mundo
  • Aproximadamente 237 millones de personas de habla árabe que usan Internet corresponden al 5,2% de los usuarios de Internet del mundo.
  • Aproximadamente 172 millones de personas de habla portuguesa que usan Internet corresponden al 3,7% de los usuarios de Internet del mundo.

Idiomas menos usados ​​en el mundo

Ahora que sabemos cuáles son los idiomas más usados ​​en internet, ¿cuáles son los idiomas menos hablados en el mundo?

🔥 Recomendado:  Según los informes, Google está haciendo un pequeño Pixel para reemplazar el iPhone 14 Mini que nunca existió

Los estudios del Atlas de los Idiomas del Mundo publicados por la UNESCO muestran que hay 64 idiomas en peligro de extinción en el mundo con uno o dos hablantes restantes.

Algunos de ellos son Andoa de Perú y Bare de Brasil.

Entre los idiomas más raros del mundo se encuentran el tanema de las Islas Salomón, el lemerig de Vanuatu, el njerep de Nigeria, el ongota de Etiopía y el liki de la región de Papua en Indonesia.

Idiomas en el Traductor de Google

Google Translate está haciendo su esfuerzo para agregar idiomas menos hablados a su lista cada año.

En 2022, la plataforma presentó 22 nuevas incorporaciones de idiomas, incluidos dialectos, que entienden y hablan aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo.

Entre las adiciones durante el año se encuentran Bhojpuri, utilizado y entendido por 50 millones de personas del norte de la India, Nepal y Fiji.

También se agregaron el aimara y el guaraní durante el mismo período, hablados por personas en algunas partes de América del Sur.

La incorporación más rara durante el año fue el sánscrito, un idioma antiguo utilizado actualmente por solo 20.000 personas.

Países con más usuarios de Internet

A partir de enero de 2023, alrededor de 5160 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet.

China lidera todos los países con más usuarios de Internet, con 1.050 millones.

Esto es más de tres veces el número de usuarios de Internet en los EE. UU., con 311,3 millones. Mientras que India fue el segundo país con más usuarios de Internet, con 692 millones.

Según Statista, EE. UU. e India tienen la mayor cantidad de usuarios de Internet, después de China.

También son los mercados de habla inglesa más grandes del mundo.

Su número combinado de usuarios de Internet superó los mil millones en 2023.

Esto se refleja en más contenido en inglés en Internet, ya que más países hablan inglés o entienden el idioma inglés.

Tasa de penetración de Internet

Debido al desarrollo de las redes de telecomunicaciones, la modernización continua y el avance de la tecnología móvil, más personas pueden acceder a Internet.

🔥 Recomendado:  Datos de fútbol: ¿Qué comen y beben los aficionados durante los partidos?

Esto ha llevado al aumento del recuento global de usuarios de Internet.

En promedio, la tasa de penetración de Internet en todo el mundo a partir de enero de 2023 fue de alrededor del 64,4 %.

La región con la tasa de penetración de Internet más alta fue el norte de Europa, con un 97,4 % de la población usando Internet.

Le sigue Europa Occidental, con un 93,5%.

Lista de Regiones con la Mayor Tasa de Penetración de Internet

A continuación se muestran las regiones con la tasa de penetración de Internet más alta a partir de enero de 2023:

  • El 97,4% de la población del norte de Europa utiliza Internet
  • El 93,5% de la población de Europa occidental utiliza Internet
  • El 92% de la población de América del Norte usa Internet
  • El 88,4% de la población del sur de Europa utiliza Internet
  • El 86,9% de la población de Europa del Este utiliza Internet
  • El 80,6% de la población de América del Sur utiliza Internet
  • El 79,4% de la población de Oceanía utiliza Internet
  • El 75,6 % de la población del sudeste asiático utiliza Internet

Conclusión

No es de extrañar que el idioma inglés lidere la lista de los idiomas más usados ​​en internet en 2023 ya que es el idioma universal.

Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo usan y entienden este idioma.

Según la cantidad de sitios web que utilizan idiomas específicos para su contenido, los idiomas ruso y español vienen después del idioma inglés.

Conocer esta información ayuda a las empresas, los propietarios de sitios web, los creadores de contenido y los escritores a encontrar los mejores idiomas para su contenido web que se adapten a su audiencia.

Fuentes