Estás leyendo la publicación: Por qué y cómo aumentar sus ventas minoristas
Si hay algo que aprender durante las recesiones, tiene que ser que las debilidades de las empresas quedan expuestas, lo que provoca cambios y el surgimiento de nuevas tendencias. Probablemente, en ninguna otra parte esto es más evidente que en el negocio minorista. La aparición de Covid-19 asestó un duro golpe al tráfico en las tiendas minoristas.
Al igual que en recesiones anteriores, es probable que surjan nuevas demandas de los consumidores después de que termine la pandemia.
En medio de todas estas dinámicas, las empresas minoristas deben ser creativas e impulsar las ventas minoristas para seguir siendo relevantes. ¿Por qué es esto importante y cuál es el enfoque?
¿Qué son las ventas minoristas?
El significado de las ventas al por menor se puede derivar de las dos palabras. Venta al por menor se refiere al acto de vender de primera mano al público. Las ventas son el acto de intercambiar mercancías (también conocidas como bienes y servicios) por dinero.
De acuerdo con estas definiciones, las ventas al por menor son la venta de bienes al público para su consumo. Estas ventas son a menudo en pequeñas porciones o cantidades.
El negocio minorista comprende empresas que se dedican a la comercialización de productos para el consumo de los clientes. Las ventas minoristas se pueden categorizar como líneas blandas, líneas duras, comida y arte. Las líneas duras son cosas como muebles y electrodomésticos, mientras que las líneas suaves incluyen zapatos y ropa.
Ventas minoristas en 2022
Desde el principio, los expertos habían pronosticado un crecimiento en las ventas minoristas en 2022 e indicaron que la tasa de crecimiento sería más lenta que en 2021. Sin embargo, hubo preocupaciones cuando la inflación comenzó a morder este año.
Las ventas minoristas y la inflación son inseparables, por lo que se espera que la inflación galopante tenga un efecto.
Pero el efecto no parece ser grave en Estados Unidos, donde las ventas minoristas aumentaron un 1% y superaron las expectativas. Esto se combina con la pandemia que provocó un gran crecimiento de las compras en línea.
Esta mejora es una indicación de que el alivio del gobierno durante el período del coronavirus ayudó a las personas a ahorrar, por lo que ahora tienen algo para gastar. Destaca el gasto en artículos como material deportivo y comida de restaurante.
Sin embargo, algunos lugares no han tenido tanta suerte, ya que la inflación afecta las ventas minoristas. Por ejemplo, las ventas minoristas de Irlanda se redujeron un 6,6 % y un 1,3 % para el año anterior y junio de 2022, respectivamente. La mayor parte de la disminución de las ventas fue en artículos eléctricos, pero hubo una mejora en las ventas de muebles.
Impulsar las ventas minoristas para mejorar la economía
Las ventas minoristas de un país pueden indicar el rumbo que está tomando la economía. Gran parte del desempeño de una economía depende del comportamiento de gasto de los consumidores. Los artículos que los consumidores usan a diario pueden parecer simples, pero piense en los recursos utilizados para la fabricación y distribución.
Se podría decir que la economía zumba al ritmo de la capacidad de gasto de los consumidores.
Cuando los consumidores compran alimentos y los estantes de las tiendas minoristas comienzan a vaciarse, se ordenan reemplazos. Los fabricantes piden más materias primas para producir los alimentos.
Del mismo modo, los consumidores pueden decidir disminuir sus gastos y esto perjudica la economía. Es por eso que a veces el gobierno inyecta atractivas rebajas de impuestos para levantar la economía.
La esperanza es que con más dinero en manos de los consumidores, se pueda prevenir una recesión. Las buenas ventas minoristas y una economía fuerte también pueden beneficiar al mercado de valores, especialmente al minorista.
Así que hay muchas razones para impulsar las ventas minoristas.
Consejos para impulsar las ventas minoristas
Mientras busca impulsar las ventas minoristas, recuerde que los consumidores miran el beneficio antes de comprar el artículo. Por lo tanto, asegúrese de que su cliente conozca todos los beneficios que obtendrá del producto.
A continuación, es importante tener una ventaja competitiva. El servicio o producto debe ofrecer algo mejor que lo que ofrece la competencia. Los anuncios y todas las promociones deben llevar esta información.
Ser visto regularmente también es una forma de impulsar las ventas minoristas. Algunas empresas cometen el error de ser invisibles hasta el punto de que los consumidores pueden asumir que están fuera del negocio.
Cuando ha estado ausente de las redes sociales y de repente bombardea a las personas con promociones, es posible que no tenga el efecto deseado.
Conclusión
Cuando la economía está estancada o en recesión puede traer confusión.
Todos los miembros del equipo, incluido el departamento de marketing, pueden llegar a un punto en el que se queden sin ideas. De hecho, la primera reacción visceral cuando la economía tiende a desacelerarse puede ser ser indulgente con el marketing.
Por el contrario, este es el momento en que impulsar las ventas minoristas es más importante. Evite entrar en modo de pánico.
Use estos consejos simples pero efectivos para mejorar mucho las ventas minoristas, incluso en medio de una economía lenta. La idea es provocar la empatía de los clientes, ser más claros en la comunicación y trabajar en un escaparate más atractivo.