Estás leyendo la publicación: ¿Qué ve mi ISP cuando uso una VPN?
¿Qué ve mi ISP cuando uso una VPN?
Todos los días, compartimos nuestros momentos más personales con Internet, desde leer un artículo hasta mirar un video.
¿Qué pasaría si su ISP quisiera toda su información registrada con fines publicitarios o, peor aún, para usarla en su contra de alguna manera?
Bueno, ¡no te preocupes más!
Con las VPN, ahora existe una tecnología que no solo protege sus datos, sino que los oculta justo antes del contacto visual y protege esta valiosa información a toda costa hasta que se llega a su destino.
Y no crea que el hecho de que alguien mire por encima del hombro mientras usa uno los delatará: gracias a los algoritmos de encriptación avanzados, estos túneles invisibles son completamente indetectables para aquellos que quieran acceder (o intentarlo). Así que echemos un vistazo.
¿Puede mi ISP detectar tráfico VPN?
Un ISP puede detectar tráfico VPN porque tiene características identificables. Por ejemplo, cuando los datos se cifran con un protocolo VPN, la dirección IP y el número de puerto se identifican fácilmente.
Además, una técnica de inspección profunda de paquetes permite a los ISP detectar si alguien está usando una VPN en función de su patrón de conexión a Internet.
Es fácil para un ISP detectar que estás usando una VPN.
Así es como pueden hacerlo: verán su dirección IP, el uso del número de puerto y el protocolo, además de detectar el tráfico con Inspección profunda de paquetes (DPI).
¿Puede mi ISP ver lo que descargo con una VPN?
Cuando se usa una VPN, el ISP no puede saber lo que descargas.
En cambio, simplemente ve flujos de datos cifrados y no tiene idea de su ubicación o qué contenido se descargó porque todo está oculto dentro de ese cifrado.
¿Puede mi ISP detectar qué sitios visito con una VPN?
Su ISP puede ver cuándo se conecta a la dirección IP de un servidor VPN, pero no puede diferenciar entre los momentos en que se produce la navegación privada.
Como resultado, su conexión se cifra y su tráfico se oculta a través de un proxy anónimo para páginas web que otros no pueden ver.
¿Pueden los proveedores de Internet ver lo que busco en línea con una VPN?
Tu proveedor de Internet no puede ver lo que buscas cuando usas una VPN. Sin embargo, el sitio que aloja el contenido aún puede saber lo que está buscando y navegando.
Una VPN protege contra esto escondiéndose de su ISP, pero no necesariamente de los sitios de Google o Bing, a menos que también se hayan tomado precauciones adicionales con este tipo de búsquedas.
¿Qué ve mi ISP cuando uso una VPN?
Como su proveedor de Internet puede registrar la mayoría de las conexiones que realiza, todavía hay algunos puntos de datos que recopilan.
El uso de una red privada virtual (VPN) mantiene su navegación más segura y lo protege del seguimiento por parte de un ISP.
Pero, ¿qué pasa con todos esos otros registros recopilados? Echemos un vistazo a ellos:
- Que se use una VPN
- La dirección IP del servidor VPN
- protocolo vpn
- Su dirección IP
- Cantidad de datos utilizados
- Marcas de tiempo de conexión
- Los datos están encriptados
Los ISP pueden ver el tráfico de su VPN, pero solo saben dónde está visitando y no qué sitios web.
¿Y lo que es más? Los ISP también monitorean cuándo se establece una conexión con sus servidores y cuánto dura esa sesión de navegación.
Sin embargo, sus hábitos de navegación están completamente ocultos tanto para los ISP como para los sitios web que visita porque los protocolos de cifrado utilizan un cifrado fuerte exclusivo para cada puerto con el que se conecta.
Además, un protocolo VPN muestra cuál fue utilizado por su número de puerto correspondiente además de proteger su dirección IP real mientras navega por contenido en línea de forma anónima.
Los ISP pueden ver fácilmente la cantidad de datos que está transfiriendo y el consumo de ancho de banda en su uso de Internet.
Con descargas mixtas, navegación general, es fácil saber qué está haciendo cada usuario cuando se rastrean las direcciones IP con este nivel de precisión.
Desafortunadamente, el cifrado VPN agrega una sobrecarga adicional, distorsionando los datos reales, por lo que los ISP no pueden inspeccionar nada por su parte, a menos que rompan los complicados algoritmos de cifrado utilizados por la mayoría de los servicios de los proveedores.
Resumen de lo que el ISP puede ver cuando usa una VPN
Sujeto | ¿El ISP ve cuando usa VPN? |
Esa VPN está en uso | Sí |
Tu ip real | Sí |
Búsquedas | No |
Sitios visitados | No |
Descargas | No |
IP del servidor VPN | Sí |
Cantidad de datos y ancho de banda agotados | Sí |
Número de veces que te conectas | Sí |
Contenido | Solo datos cifrados irreconocibles |
Transmisión | No |
Torrent | No |
Las mejores VPN para evitar el seguimiento de ISP 2023
Aqui estan nuestras mejores opciones:
- NordVPN – 🏆
- Tiburón surfero
- ExpressVPN
- Desaparición de IP
- Acceso privado a Internet
- PureVPN
1. NordVPN
NordVPN es una excelente manera de mantenerse privado y seguro en línea.
Se ofrece como una aplicación fácil de usar para iOS, Android, Windows, Mac OSX o Linux que encripta sus datos con estándares de encriptación de grado militar para que pueda usar la web de manera segura en cualquier dispositivo sin la preocupación de que alguien lo piratee. que quiere acceder a su información personal, como contraseñas.
Características:
- Funciona en más de 59 países con más de 5200 servidores en todo el mundo
- Funciones de bloqueo de anuncios y bloquea el malware a través de su complemento CyberSec
- Cifrado de última generación
- Tecnología de enmascaramiento de tráfico VPN
- Política de no registros
- Ofrece funciones de transmisión rápida incluso para Netflix
- Velocidad excepcionalmente rápida con soporte P2P
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
2. Tiburón de surf
La VPN de Surfshark tiene una interfaz simple que te facilitará desbloquear tus sitios favoritos. Esta es una excelente opción si desea acceder a Internet sin restricciones de ningún tipo.
Características:
- Funciona en más de 60 países con más de 3200 servidores globales
- Función de bloqueo de anuncios
- Cifrado fuerte y muy seguro.
- Kill switch, whitelister y multisalto
- Política de no registros
- Excelente para la transmisión y funciona sin problemas con Netflix
- Velocidades rápidas
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
3. ExpressVPN
ExpressVPN es un servicio que le permite acceder a contenido de todo el mundo, donde sea y cuando sea.
Además, ExpressVPN ofrece conexiones encriptadas para evitar la intromisión de su ISP o funcionarios gubernamentales.
Las aplicaciones son fáciles de usar en cualquier dispositivo con actualizaciones de protección automáticas, por lo que no hay necesidad de preocuparse de que se exploten las lagunas de seguridad antes de que se reparen.
Características:
- Más de 3000 servidores en más de 160 ubicaciones
- Política de no registro
- Ideal para transmitir películas como Netflix
- Cifrado seguro (grado militar AES de 256 bits)
- Kill Switch, túneles divididos y servidores de disco RAM
- Funciona en los principales sistemas operativos como macOS, Windows, Linux, iOS y Android
- Gran velocidad con conexiones sólidas
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
4. Desaparición de IP
IP Vanish VPN es una opción popular para los usuarios de Internet que buscan proteger su información personal y su privacidad.
IP Vanish VPN se ha convertido en una opción cada vez más atractiva a medida que la importancia de la seguridad digital se hace más evidente cada día.
IPVanish ofrece ancho de banda virtualmente ilimitado, protocolos de encriptación AES de 256 bits y software de protección contra fugas de DNS en dispositivos móviles y PC/Mac por igual, ¡todo sin registro ni explotación del usuario por parte de este proveedor de servicios líder!
Características:
- Ancho de banda ilimitado y tráfico P2P
- Cifrado AES de 256 bits
- Sin política de registro
- Torrent anónimo
- Acceso a contenido bloqueado geográficamente
5. Acceso privado a Internet
El servicio VPN Private Internet Access es lo último en seguridad en línea. Tienen una estricta política de no registro y más de 1000 servidores en todo el mundo, por lo que siempre obtienes conexiones rápidas dondequiera que estés.
Además de proteger su identidad cuando usa puntos de acceso Wi-Fi públicos o redes no seguras, este proveedor premium también encriptará los datos transmitidos entre sus dispositivos para una mayor protección de la información en líneas celulares como 3G/4G o LTE de los intrusos.
Características:
- El bloqueador de anuncios bloquea el malware y el rastreador
- Diez dispositivos pueden conectarse simultáneamente
- Ancho de banda ilimitado
- Amplia cobertura en 29 países y más de 3200 Servidores
- No registra el tráfico
- Garantía de devolución de dinero de 7 días
6. VPN pura
PureVPN ofrece un servicio VPN totalmente gratuito con publicidad que le permite conectar hasta cinco dispositivos a la vez. También puede actualizar su cuenta para obtener funciones y beneficios adicionales.
Por ejemplo, ofrece un software de encriptación de grado militar para que nadie pueda ver lo que está haciendo en línea cuando se conecta a través de su red, ya sea su ISP o agencias gubernamentales porque incluso se esconde de ellos.
Características:
- Disponible en más de 140 países con sus más de 2000 servidores
- Enmascaramiento de tráfico y desbloqueo de contenido restringido geográficamente
- Protección contra fugas de IP y función de interrupción de Internet
- Direcciones IP dedicadas asequibles
- Admite sistemas operativos estándar como macOS, Windows, iOS y Android
- Política estricta de no registro
- Capacidad de transmisión rápida, ideal para Netflix, BBC, Hulu, etc.
- Garantía de devolución de dinero de 31 días
En resumen, las mejores VPN en 2023 son;
Nota final
Cuando usa una VPN, sus datos se cifran y enrutan a través de los servidores del servicio.
Su ISP no sabe qué sitios web está visitando o dónde se encuentran esos sitios porque solo puede ver esa información en texto sin formato cuando sale de su computadora antes de que el servidor VPN la descifre.
Si alguna vez hubo algún tipo de problema con un ISP, como si ya no se les permitiera acceder a cierto contenido, usar una VPN sería una forma de mantener la libertad en Internet sin sacrificar la velocidad.
¿Qué opinas?
¿Alguno de estos datos sobre los ISP y las VPN ha cambiado lo que sientes por ellos?
Queremos que nuestros lectores tengan toda la información necesaria para que puedan tomar decisiones informadas. Esperamos que haya respondido a su pregunta inicial, que era “¿Qué ve mi ISP cuando uso una VPN?”.